DestacadosNuevos rostros llegan a la obra "A 2.50 la...

Nuevos rostros llegan a la obra “A 2.50 la cuba libre”

-

Con un elenco renovado regresa la obra A 2.50 la cuba libre, que comenzará este jueves su sexta temporada en el salón central de Casa E, en Bogotá, con nuevos rostros.

Desde su estreno en el 2010, la producción, escrita por el venezolano Ibrahim Ferrer y que en Colombia fue adaptada por Pepe Sánchez, ha sido vista por 35.000 espectadores.

Con la dirección general de Alejandra Borrero y la dirección de actores de Joahn Velandia, la pieza se centra en la cotidianidad de un burdel en el que trabajan mujeres de pintorescas personalidades. Al ingresar, los espectadores son ubicados en diferentes mesas alrededor de la escalera central de este centro cultural, y además están en constante interacción con las actrices, lo que refuerza ese ambiente burlesco que propone la historia.

“La casa y el cabaret pegan muy bien. Yo creo que la sala central es un espacio que llama al género de muchas maneras, por su formato ovalado y su cercanía con el público”, le dijo Borrero a El Tiempo de Colombia en una entrevista reciente, refiriéndose a las diferentes propuestas de este formato que se han presentado en Casa E.

Entre las protagonistas está la Caimana, una anfitriona de verbo picante, humor ocurrente y frentero, que atiende con efusividad a los clientes que llegan al sitio, pero tiene una mano férrea con las mujeres que trabajan allí.

En esta temporada, el personaje, que antes era encarnado por Endry Cardeño y la propia Borrero, será interpretado por las actrices Carmenza Cossio, que viene de trabajar en teatro con la compañía La Maldita Vanidad, y Marcela Valencia, reconocida por su trabajo en Teatro Petra y recordada por obras como Labio de liebre.

Otra de los rostros de ese burdel es la Sabrosa, una hermosa mujer que sueña con conseguir a un hombre que la saque de ese mundo. Este papel se lo intercalan la modelo Tatiana de los Ríos y la actriz Paula Estrada, que el año pasado actuó en las obras Corruptour: país de mierda, Entretelones y Burundanga.

En la pieza también actúan Ana María Sánchez, que retorna a su papel de Blanca Rosa, una mujer evidentemente incómoda con este trabajo que le tocó hacer; Diana Belmonte, Marisol Correa y Emilia Ceballos.

Las funciones son de jueves a sábados a las 9:00 pm, y domingos a las 6:00 pm. Casa E. Cra 24 n.° 41-69, Bogotá.

Fuente: El Tiempo

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar