NoticiasObra inspirada en "Los Amantes" se verá en Miami

Obra inspirada en “Los Amantes” se verá en Miami

-

La obra de teatro contemporáneo, La calle al final del mundo escrita por el español residenciado desde hace años en Miami (Estados Unidos), Ramón Caudet, incluye entre sus personajes a los Amantes de Teruel, Isabel y Diego, que sirve de promoción de la capital turolense en la ciudad más conocida de Florida.

La investigación sobre el estado actual de la leyenda llevó al dramaturgo a encontrar la Fundación Bodas de Isabel en la red. Sorprendido por la actividad y potencia de la misma, ha propuesto un intercambio de promoción cultural y turística involucrando a varias entidades de ambos lados del Atlántico.

La producción de la obra está a cargo de Gaviota Productions, el Centro Cultural Español de Miami (CCE Miami) y el Miami-Dade County Department of Cultural Affairs (MDCA). Este último equivale al ayuntamiento del condado y aglutina a una población de más de 2.750.000 habitantes.

Intercambio cultural

Los productores mencionados han invitado a la Fundación Bodas de Isabel, Ayuntamiento de la ciudad y otros colectivos que se quieran sumar a este intercambio cultural entre las ciudades de Teruel y Miami.

Este proyecto incrementará la universalidad de ambas ciudades no solo en el ámbito cultural, sino turístico.

Los vehículos del intercambio serán la obra teatral La calle al final del mundo por parte de Miami y los eventos La partida de Diego y Las bodas de Isabel de Segura por parte de Teruel.

Delegación turolense a Miami

El estreno de la obra será el próximo jueves 8 de septiembre de 2016 a las 8:30 pm en el teatro Miami-Dade Auditorium On Stage y la temporada inicialmente consiste en 9 representaciones alternando dicho teatro con el Koubek Center Theatre. Ambos son dos teatros emblemáticos de la ciudad de Miami.

Teruel está invitada al estreno. Además, en el transcurso de esa semana se organizarían diversas actividades promocionales de la marca “Teruel, Ciudad del Amor” a través de la Fundación Bodas de Isabel.

Caudet indicó que “una de las mejores herramientas de promoción cultural y turística de las que soy conocedor o he oído hablar, es la fiesta histórica de Las bodas de Isabel de Segura que Raquel Esteban creó”.

A su parecer, “es imposible ver una imagen con los actores, ese vestuario impresionante, la maravillosa escenografía natural de la ciudad y el público convertido en el propio pueblo de la representación y no desear estar presente”.

Caudet ha detallado que “Teruel no capta más turismo porque el mundo desconoce la joya que es. El proyecto que presentamos pretende, a través de las funciones de La calle al final del mundo y de eventos alternativos durante la temporada de teatro, exponer dicha joya a todos los asistentes”, señaló.

En el caso de España, la obra se representaría en Teruel en el marco de las celebraciones del 800 aniversario de los Amantes.

La casa de España en Miami

La comunidad hispana de Estados Unidos está constituida por más de 55 millones de habitantes. Esta comunidad está conformada tanto por inmigrantes como por personas nacidas en Estados Unidos de ancestros españoles y latinoamericanos; encuadra todas las edades y se estima un crecimiento de 100 millones más para los próximos 40 años.

Entre las principales ciudades que albergan grandes comunidades de hispano parlantes destacan Miami, Nueva York, Los Ángeles y Chicago.

Miami ofrece la mayor pluralidad de origen y diversidad cultural. Lo que ha provocado desde hace más de 25 años que se convierta en la metrópolis más representativa de las identidades hispanoamericanas en Estados Unidos. Una gran parte de esta comunidad mantiene lazos estrechos con España.

 

Fuente: 20 Minutos

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar