Destacados"El genio atormentado por la luz" rinde honor a...

“El genio atormentado por la luz” rinde honor a Armando Reverón

-

El próximo sábado 16 de abril se estrenará en Caracas, en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista, la pieza teatral El genio atormentado por la luz, en homenaje al artista plástico y pintor Armando Reverón.

Se trata de un espectáculo escénico multidisciplinario, principalmente teatral, que involucra artes como la plástica que se complementa con la música y la danza.

Javier Antonio Messía, director de la obra, indica que la pieza propone convertir al público en uno mas de los tantos curiosos que bajaron al apartado lugar de Las Quince letras, en La Guaira, para visitar el Castillete, con la intención de acercarse a la intimidad de Armando Reverón.

El objetivo, explicó Messía,  es ofrecer desde las artes escénicas una manera de conocer la dimensión más humana, adosada al genio creativo de Armando Reverón y a partir de allí buscar un camino entenderlo en su condición de artista y esquizofrénico.

Con este espectáculo “buscamos ofrecer algunas claves para entender a este personaje, revolucionario para su época, a quien poco le importaba el mercado del arte y las grandes exposiciones. Le importaba mucho más su búsqueda artística y por eso el nombre del genio atormentado por la búsqueda de la luz”, apuntó el escritor y director.

Así durante la obra teatral los espectadores podrá convertirse “en uno de esos curiosos que se acercan al Castillete para encontrarse con la intimidad de este personaje que además de ser un gran pintor fue quizás uno de los pioneros del performance en Venezuela”, una disciplina que, tal vez si saberlo, ejercía para entretener a aquellas personas que acudían y se adentraban a su universo personal, a esa casa taller construida con sus propias manos, devenida con el tiempo en el escenario donde realizó además sus manifestaciones histriónicas.

Fuente: Correo del Orinoco

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar