NoticiasOcho países participan en el Festival Internacional de Teatro...

Ocho países participan en el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami

-

El XXXII Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami presenta una programación formada por ocho piezas llegadas de ocho países. Este año será la actriz mexicana Julieta Egurrola quien reciba el premio a “Una Vida de dedicación a las Artes Escénicas”.

El Festival Internacional de Teatro Hispano (FITH) de Miami celebrará su 32ª edición del 6 al 23 de julio en diversos locales del condado de Miami-Dade. Organizado por Teatro Avante, Adrienne Arsht Center for the Performing Arts y Miami-Dade County, presenta una programación formada por ocho espectáculos de compañías procedentes de ocho países: Argentina, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Portugal. Las obras se representarán en español, algunas con supertítulos en inglés. Gracias al Programa Educativo del Festival, se realizarán coloquios después de cada estreno. Además, tendrá lugar una celebración por el Día Internacional del Niño.

Escrita y dirigida por Adrián Vázquez, la cita se inaugurará con Algo de un tal Shakespeare, una invitación de Los Tristes Tigres de México a jugar sobre la escena, a ser irreverente. Se trata un divertimento creado a partir de improvisaciones sobre la literatura de Shakespeare, un recorrido lúdico por algunas de las obras del escritor inglés. La pieza busca acercar a niños y jóvenes al teatro isabelino.

Desde Argentina llega la propuesta Todo lo que está a mi lado de Fernando Rubio, una intervención urbana realizada con actrices de cada lugar donde se representa. La obra nace después de un sueño, con el recuerdo olvidado de una historia de la infancia, una historia alojada en algún lugar de la mente y el cuerpo durante 25 años.

Al fin y al cabo (Málaga, España) llevará a escena Piedras preciosas de Pablo Díaz, dirigida por Andrea Chacón Álvarez y Raúl Mancilla. Durante la década de los 60, Jean Cocteau pasó varios años en Marbella disfrutando sus playas y su agitada vida social. La obra propone imaginar la relación entre Cocteau y Manuel, un joven bailaor flamenco, desplegando su aprendizaje mutuo y el especial cariño que se profesaron el uno al otro. Esta anécdota sirve de marco para tratar temas como la diversidad sexual o la dificultad de aceptación social para los homosexuales.

El público también podrá disfrutar de Edipo de la portuguesa Companhia do Chapitô, una creación colectiva a partir del clásico de Sófocles dirigida por José Carlos García. Esta terrible historia se cuenta desde la hilaridad absoluta.

La argentina Compañía Criolla representará Los monstruos, montaje escrito y dirigido por Emiliano Dionisi. En la obra, Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas que los separan de la media. Son especiales. ¿O no es así? La pieza resultó ganadora de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires y recibió múltiples distinciones.

Otra obra muy premiada, dirigida a un público infantil y familiar, es la española Nidos de los vallisoletanos Teloncillo Teatro. Escrito y dirigido por Ana Gallego y Ángel Sánchez, se trata de un espectáculo-árbol cargado de objetos y magia. Entre otros, fue galardonado con el Premio al mejor espectáculo para la primera Infancia en FETEN 2014.

Los anfitriones Teatro Avante presentarán ‘Notas que saben a olvido’ de Araceli Mariel Arreche, dirigida por Mario Ernesto Sánchez. La obra indaga en la compleja realidad de aquellos que conviven con el síndrome de Alzheimer.

Por último, Escena Norte (El Salvador), Grupo Teatral Bambú (Honduras) y Rayuela Teatro (Guatemala) llevarán a cabo Tres viejos mares de Arístides Vargas, dirigida por el propio autor y Charo Francés. Tres ancianos se reúnen frente al mar a dialogar sobre el ocaso de sus vidas. La obra gira en torno a la memoria, y conjuga el humor, la ternura, la desesperación y la inocencia de unos personajes que tratan de reconstruirse a sí mismos.

Fuente: ArtezBlai

Deja un comentario

Últimas noticias

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

“Artefactos americanos”: cinco comedias breves se estrena en Caracas

Federico Pacanins  con apoyo del Centro Venezolano Americano, presenta Artefactos americanos: cinco comedias breves. En el montaje, los personajes...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Más de El Teatro

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El...

RecomendadoTOP
También te puede interesar