Para LeerÓperas del Teatro Real en América Latina con acceso...

Óperas del Teatro Real en América Latina con acceso gratuito

-

El Teatro Real, en coordinación con OLA-ÓPERA LATINOAMÉRICA, presenta una opción especial para disfrutar de óperas.

Esta institución ofrecerá el acceso gratuito a tres títulos de su plataforma de video MyOperaPlayer a los países iberoamericanos integrantes de esta asociación. Todo esto con el fin de unir a los melómanos de España y América Latina a través de la ópera en estos difíciles días de confinamiento a ambos lados del Atlántico.

Ya durante la cuarentena, esta institución ha presentado óperas y actuaciones en su Ópera Player.

Los espectadores de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay podrán disfrutar gratuitamente de dos espectaculares producciones. Ambas representan a los más importantes compositores de ópera del siglo XIX: Giuseppe Verdi y Richard Wagner.

Opciones de óperas

Óperas del Teatro Real en América Latina con acceso gratuito

Aida

Con dirección musical de Nicola Luisotti ─gran especialista en el repertorio verdiano─ y puesta en escena, escenografía y figurines del director argentino Hugo de Ana, congregó en el escenario del Teatro Real en marzo de 2018 a importantes voces verdianas.

Entre ellas estaban las sopranos Liudmyla Monastyrska (Aida) y Violeta Urmana (Amneris), el tenor Gregory Kunde (Radames) y barítono Gabriele Viviani (Amonasro).

Todos ellos han actuado junto al Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y a un importante número de actores en una colosal producción en la que han participado más  de 200 artistas. 

Texto sobre la ópera de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real.

Introducción a Aida, por el musicólogo José Luis Téllez

Aida en un minuto.

El holandés errante

Óperas del Teatro Real en América Latina con acceso gratuito

Bajo la dirección musical de Pablo Heras-Casado y una monumental e inquietante producción concebida por Àlex Ollé (La Fura dels Baus).

Además, la ópera cuenta con escenografía de Alfons Flores, y obtuvo un éxito rotundo en el Teatro Real en 2017.

Además cuenta con un reparto encabezado por el bajobarítono Samuel Youn (El holandés), la soprano Ingela Brimberg (Senta), el bajo Kwangchul Youn (Daland) y el tenor Nikolai Schukoff, que han actuado junto al Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, secundados, como en Aida, por un gran número de actores.

Introducción a El holandés errante, por el musicólogo José Luis Téllez 

El corazón del Teatro Real

Óperas del Teatro Real en América Latina con acceso gratuito

A lo largo de 75 minutos los espectadores podrán conocer la vida diaria del teatro. Los pasos para montar una producción operística, el trabajo de los técnicos y artistas en los talleres y salas de ensayo, son otros de los secretos que se verán. Así como una multitud de anécdotas e historias que revelan la intensidad y las emociones que se esconden detrás del telón.

Gran parte del documental está dedicado a los ensayos y trabajos previos al estreno de El holandés errante. Por ello será muy interesante ver posteriormente la ópera completa ofrecida también gratuitamente.

En el documental participan trabajadores del Teatro Real de distintas profesiones y artistas. Entre estos: Teresa Berganza, Plácido Domingo, Juan Diego Flórez, María Bayo, Núria Espert, Mario Gas, Javier Camarena o Rufus Wainwright, con la participación especial de Mario Vargas Llosa.

El trabajo está dirigido por José Luis López-Linares y producido por Telecinco Cinema, con la colaboración del Teatro Real, López-Li Films y Zampa Producciones, y distribuido por Versión Digital.

En este sentido,  grabó en 2017 en el marco de los proyectos desarrollados para conmemorar la doble efeméride del Teatro Real: el bicentenario de su fundación y el 20º aniversario de su reapertura.

Aquí pueden disfrutar del Trailer.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Opciones teatrales online y gratis para pasar la cuarentena

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar