DestacadosUna mediación para la Paz, en Broadway: "Oslo" llegará...

Una mediación para la Paz, en Broadway: “Oslo” llegará en primavera

-

Oslo, un drama apasionante sobre un capítulo de la larga y poco exitosa historia de esfuerzos por conseguir la paz en el Medio Oriente, llegará a Broadway en primavera.

La obra se estrenó Off Broadway, con críticas positivas, el 11 de julio en el Newhouse Theater del Lincoln Center Theater. El espacio señaló que en Off Broadway lograron vender todos los boletos, y que el espectáculo culminaría el 28 de agosto, pero que volverían el próximo año con el mismo reparto, en el Teatro Vivian Beaumont, configurado para unos 1.060 asistentes.

Es teatro, el más grande, a pesar de estar situado en el Lincoln Center, se considera una de las casas de Broadway, y la llegada del espectáculo a este espacio significa que podría ser seleccionada para competir en los premios Tony en 2017. El concurso de Broadway está programado para comenzar las previsualizaciones el 23 de marzo y para inaugurar el 13 de abril del próximo año.

Oslo fue escrita por J. T. Rogers, lo que la hace una de las obras más raras escrita por un dramaturgo estadounidense vivo, para ser representada en el Broadway de hoy en día, dominado por musicales y remontajes de piezas teatrales. Sólo otra nueva obra de un escritor estadounidense ha sido anunciada para la temporada 2016 – 2017 en Broadway: Significant Other de Joshua Harmon.

La obra -acerca de la historia detrás de los acuerdos de paz en Oslo en 1993- tiene un guion inusual en sí mismo. Bartlett Sher, quien dirigió la pieza anterior de Rogers, Blood and Gifts, llevó al dramaturgo a conocer a un un diplomático noruego en 2012. De este vínculo, iniciaron una larga investigación cuyo resultado fue Oslo.

La historia describe el papel, poco conocido, que desempeñó una pareja noruega en los canales de mediación para los acuerdos de Oslo, durante la guerra. También será dirigida por Sher.

El crítico Ben Brantley señaló en The New York Times, que la obra protagonizada por Jennifer Ehle y Jefferson Mays, es “un relato vivo, reflexivo y asombrosamente lúcido de un capítulo bizantino en la política internacional”, pero a catalogó como “teatro cutre”.

Fuente: The New York Times Theater

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar