Noticias"Ousía, tributo a la madre tierra" llega a la...

“Ousía, tributo a la madre tierra” llega a la Asociación Cultural Humbdolt

-

Ousía, tributo a la madre tierra es un concierto de danza, una propuesta audaz y frenética que invita a conectar el mundo sensorial de los espectadores, vislumbrando el reconocible lenguaje coreográfico de Claudia Capriles, conceptual y de fuerte influencia expresionista.

El concierto se presentará en dos únicas funciones el sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 11:30 am, en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt.

En este acto colectivo, la esencia de cada cuerpo, de cada acción y de cada sonido compone las atmósferas mágicas grupales cuyos desenlaces acontecen en el carácter espiritual íntimo de los elementos.

El grupo, comprendido por un elenco de tres bailarinas, busca la exploración de elementos puros que permitan al espectador viajar hacia primigenios territorios rituales. Esto es la tierra, el fuego, el agua y el aire, que convergen en este espacio sagrado en cuyo alrededor se tejen sonidos mágicos.

De la nada y el silencio, aparece la luz, luego los cuerpos danzantes de las bailarinas Andrea Hernández, Karla Medina, Sain-Ma Rada y María Cristina Rossell se estremecen. A partir de sus gestos nacen la danza y la música, creando un campo de sonidos e imágenes sensoriales más allá del acto coreográfico.

El espectáculo Ousía cuenta con el trabajo de Fakuménica, Andrés Levell, Liber Oscher, Jaime De Armas y Ronald Bonilla.

Todos juntos forman este acto ritual y una danza de la vida. Los sonidos que van apareciendo desde los cuerpos y, luego, convirtiéndose en la música revelan el sentido de la evolución de los espíritus que retumban místicamente. Las sonoridades trastocan el sentido temporal y espacial.

La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. Por ello, en este año 2020, la ACH ofrece Una luz para la Humboldt, título que se le otorga a su amplia programación de actividades especiales que reúne conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; publicaciones literarias; entre otras.

Ousía, en tributo a la Madre Tierra se presentará en dos únicas funciones, los próximos sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 11:30 A.M., en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Las entradas pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro y a través del correo asohumboldt@gmail.com.

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar