NoticiasPablo García Gámez es el nuevo delegado del Celcit...

Pablo García Gámez es el nuevo delegado del Celcit en Nueva York

-

El dramaturgo e investigador venezolano, Pablo García Gámez, fue designado como delegado del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral – CELCIT, en Nueva York.

El nombramiento de Gámez, emitido el 12 de enero de 2017, en la ciudad de Almagro, España, por Luis Molina, presidente del CELCIT España, contribuye al fortalecimiento de la comunicación y la integración entre los teatristas de América Latina, España y Portugal, según afirmaron voceros de la organización.

El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, nació en Caracas en 1975. En la actualidad está centralizado en tres Secretarias Internacionales: la de Formación y Creatividad, con sede en Argentina, la de Promoción y Difusión con sede en España, y la de Investigación y Publicaciones con sede en Venezuela.
En el transcurso del tiempo, ha creado filiales y delegaciones en toda América Latina y en algunos países de Europa y Asia, además de U.S.A. en California, y recientemente en Nueva York.

Pablo García Gámez

Pablo García Gámez es dramaturgo, investigador y profesor adjunto en Brooklyn College y City College, recientemente finalizó sus estudios doctorales en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso-Brasileña en The Graduate Center, CUNY, Nueva York.

En 2015, Casa las Américas de Cuba lo invitó para que en La Habana, en un coloquio llamado “Más allá de los bordes y las fronteras”, hablara sobre el teatro hispano, específicamente sobre la dramaturgia y como desde el escenario los latinoamericanos crean la memoria de la comunidad en la cosmopolita Nueva York; oportunidad en la disertó sobre el significado y los aportes a la literatura teatral de “Noche tan linda”, obra, cuya versión en 2016 se estrenó con éxito en Buenos Aires.

Actualmente prepara un proyecto de docencia teatral universitaria, sobre el teatro hispano en Nueva York.

En junio-julio de 2016 visitó las sedes de la Galería de Arte Nacional (GAN) Caracas, (donde se realizó la lectura de su pieza Olvidadas a cargo de las primeras actrices Francis Rueda y Aura Rivas, dirigidas por Elio Palencia): y de la Fundación Teatro Estable de Villa de Cura, para dictar Talleres sobre la Dramaturgia del Acuyá, una manera de reconfigurar contextos sociales, interpretar códigos cruzados y entender la situación de los hispanos en los Estados Unidos de Norteamérica.

Esa especie de limbo del aquí, el allá y el acuyá teatral, que no es otra cosa que la vida misma en una ciudad como Nueva York.

García Gámez se interesa especialmente por la manera en que se construyen las relaciones con la vida, con el entorno, con los otros, con la memoria, la cultura e inclusive con lo establecido artísticamente en esa gran metrópolis; y para ello acude a la noción de liminalidad, desarrollada por la antropología social y ritual de Victor Turner. Para García Gámez, reflexionar sobre las teatralidades liminales implica considerar las articulaciones con el tejido social en el cual se insertan.

Con información de prensa

1 COMENTARIO

  1. […] El dramaturgo e investigador venezolano Pablo García Gámez se llevó esta semana el premio en la categoría Mejor Dramaturgia, en la séptima edición de los premios ATI con su reciente y reconocida obra, Olvidadas. […]

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar