Noticias"Pandataria" fusiona la danza, la interpretación y el rap

“Pandataria” fusiona la danza, la interpretación y el rap

-

La pieza Pandataria se presenta en La Sala Verde de Teatros del Canal del 14 al 25 de febrero, el nuevo espectáculo del coreógrafo y bailarín Chevi Muraday con su compañía Losdedae.

La obra, un grito a la diversidad y el amor, fusiona la danza, la interpretación y el rap. Con ella, Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza, ha creado una oda a la inclusión con el foco en la parte de la sociedad que vive marginada.

Los textos de Laila Ripoll, presentan una problemática que lejos de haberse quedado en el pasado continúa hasta nuestros días.

Una escena de Pandataria con Cayetana Guillén Cuervo en primer término. / ©Jero Morales
Una escena de Pandataria con Cayetana Guillén Cuervo en primer término. / ©Jero Morales

A través de la danza y el rap, el elenco ofrecerá un espectáculo ecléctico que llevará al espectador a esta isla a la que es desterrado todo aquel que no encaja en la sociedad. En el escenario estará muy presente la corporalidad y diferentes presencias escénicas que se fusionan a través del movimiento.

Chevi Muraday se “plantea un viaje al público, muy intenso, a un lugar duro y oscuro, en algunos momentos, pero que también tiene un residuo de mucho placer. Es el encuentro con el otro, es un lugar lleno de poesía, lleno de metáforas y de magia y de imágenes realmente bellas”.

Cayetana Guillén Cuervo, destaca por su parte de Pandataria que es una pieza para “abrazar la diferencia y entender las razones del otro”. Es una obra de “empatía y de amor con mayúsculas”.

La obra está protagoniza por Cayetana Guillén Cuervo, Elio Toffana, Basem Nahnouh, La Merce y Chus Western. El espectáculo cuenta con la dirección de escena de David Picazo, la intervención del espacio escénico del artista Okuda San Miguel, la música original de Mariano Marín, la iluminación de Nicolas Fischtel y el vestuario de Eudald Magri.

Lee también: El icónico musical “Mamma Mía!” cumple 500 funciones en el Rialto

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar