Danza"Pharsalia" de Antonio Ruz, un espectáculo simbólico sobre la...

“Pharsalia” de Antonio Ruz, un espectáculo simbólico sobre la guerra

-

Este octubre de 2022 llega a Teatros del Canal la primera producción de gran formato de la Compañía Antonio Ruz Pharsalia. Una composición coreográfica de alto nivel que nos introduce en la guerra a través de la expresión corporal y la exploración de movimientos y sensaciones que nos permite la danza contemporánea.

Esta obra está llena de simbolismo, ya que nos ofrece no una perspectiva literal sobre la guerra, sino una interpretación alegórica llena de sentimientos y emociones. Utiliza elementos como la música, las luces y el tiempo para crear una narrativa y transformar a la audiencia.

Trata temas como la supervivencia, la crisis, la resistencia y la pérdida. Nos deja con un inquietante sentimiento sobre la actualidad de nuestra sociedad, pero también nos llama a buscar la paz y la calma dentro de todo el caos que es la rivalidad entre los seres humanos.

Nos introduce profundamente en los sentimientos de los personajes y nos deja ver como algunas atrocidades de la guerra se quedan atrapadas en una burbuja dentro de nuestras cabezas y no nos dejan ver el daño que nos hacen.

¿Qué es Pharsalia?

Su director Antonio Ruz parte de un poema épico sobre la guerra, escrito por Lucano en el siglo I, para traernos esta experiencia que nos invita a reflexionar sobre los deseos de guerra del ser humano y sobre cómo realmente el odio, la avaricia y el deseo de conquistar sobre los demás destruye la sociedad. 

No solo ha realizado su director un gran trabajo sino también los bailarines quienes nos transmiten exitosamente el dolor de estos personajes que se encuentran en una guerra que parece ser interminable. Nos permiten ver en cada una de sus escenas el tormento mental y físico en el que se encuentran estos personajes. 

Una pieza de danza con una poética visual poderosa que nos deja inquietos, en busca de paz y esperanza. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

RecomendadoTOP
También te puede interesar