NoticiasPiaf: voz y delirio se prepara para tomar Caracas

Piaf: voz y delirio se prepara para tomar Caracas

-

La mítica “Voz de Francia” llega a Caracas, y ya la ciudad lo sabe; por eso ya se vendieron 500 entradas a 15 días del estreno.

Así, con esas expectativas, Piaf, voz y delirio, se prepara para asaltar la escena teatral del país, y ya se habla de “la obra del año”, que además servirá como debut en este “mágico universo” de las tablas para el escritor Leonardo Padrón.

Mariaca Semprún, su compañera sentimental, dará vida y voz a la autora de La Vie en Rose, uno de los personajes más emblemáticos de la cultura francesa, que encierra una carga emocional y artística determinada por una vida de pasión y desgracias.

“Asumí este proyecto con el entusiasmo de la primera vez. Pero además lo hice determinado por la vida de una artista fuera de serie y llena de adversidades, que en el fondo termina siendo un manifiesto absolutamente conmovedor sobre las posibilidades del arte como una forma de redención ante la penuria de estar vivo”, explicó el guionista en una rueda de prensa realizada este martes.

La dirección estará a cargo de Miguel Issa, mientras que los arreglos y diseño musical que ocupa buena parte de la escena es responsabilidad de Hildemaro Alvarez, quien además subirá a las tablas para adueñarse del piano. Como anécdota, el instrumento musical que utilizará pertenece a Illan Chester, quien tuvo la gentileza de prestarlo a la producción.

El musical saldrá a la luz pública el próximo 13 de octubre en el Centro Cultural Chacao, pero las entradas están a la venta desde hace una semana en las cuatro sedes de la Alianza Francesa, con un éxito sin precedentes. Los productores han anunciado una temporada de sólo dos semanas.

Desafío

El reto no ha sido fácil para la protagonista. Además de encarnar a una personalidad tan marcada como la de Piaf, con una energía particular y distinta a los calores latinos, Semprún confiesa que nunca antes se había acercado a la lengua gala, por lo que le ha tocado aprender francés para estar a la altura de la sutileza de su expresión fonética.

Después de interpretar a La Lupe y a la Novicia Rebelde, la actriz y cantante no dudó en calificar este papel como el trabajo más desafiante de su carrera.

“Ha sido un trabajo súper fuerte y un reto gigantesco. Es el personaje más complicado que me ha tocado interpretar como cantante y como actriz”, expresó.

1 COMENTARIO

  1. […] Todos han venido al Centro Cultural Chacao a repasar la vida de una mujer criada entre prostitutas, que defendió a los artistas judíos perseguidos por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial, que se sumergió en vicios y se levantó una y otra vez entre tanta tragedia. Es noche de Piaf, voz y deliro. […]

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar