Noticias«Pinta tu historia»: Busca visibilizar cada letra de la...

«Pinta tu historia»: Busca visibilizar cada letra de la comunidad sexodiversa

-

El performance Pinta tu historia es un proyecto venezolano que busca visibilizar cada letra de la comunidad sexodiversa y promover la participación ciudadana en la defensa de los derechos, a partir de la vinculación del arte y el activismo. El proyecto permite mostrar temáticas como la discriminación y generar interés en los ciudadanos caraqueños.

Cómo surge «Pinta tu historia»

Este proyecto surge desde el Liderazgo Cultural del Foro Permanente de Juventudes y País Narrado, como organizadores principales. Con el apoyo de jóvenes que están cursando el diplomado en Liderazgo Diverso e Inclusivo de País Plural y, ahora con el apoyo de El-teatro.com.

El promotor Nacional de Liderazgo Cultural del Foro Permanente de Juventudes, Oscar Villanueva y Danny Toro, director del País Narrado fueron los que tuvieron la idea original, que empieza como un experimento social y que poco a poco ha ido creciendo, teniendo muy buena receptividad.

La idea surgió por querer abordar lo LGBTIQ+ desde un lugar más atractivo y participativo para generar un dinámica activa de incidencia pública. Por eso, la actividad es tan colorida y pone sobre la mesa temas como la aceptación familiar, la discriminación y el reconocimiento de la ciudadanía LGBTIQ+, manifiesta Oscar Villanueva.

«El performance se trata de que las personas me utilizan como lienzo para pintarme con los colores de la bandera LGBTIQ+, tomando en cuenta que cada color tiene una descripción» describe Villanueva.

Descripción de los colores:

  • Rojo: Si has discriminado alguien por ser LGBTIQ+.
  • Naranja: Si has sido discriminado en algún trabajo por ser LGBTIQ+.
  • Amarillo: Si conoces a alguien que ha sido discriminado por ser LGBTIQ+.
  • Verde: Si aceptarías a alguien LGBTIQ+ en tu familia.
  • Azul: Si conoces a alguien LGBTIQ+.
  • Violeta: Si eres LGBTIQ+.
«Pinta tu historia». Fotos de José Valle
«Pinta tu historia». Fotos de José Valle

Pinta tu historia se realizará este próximo domingo 15 de mayo en la Plaza Venezuela de 1:30 a 3:30 de la tarde. Para mas información en las redes del Foro Permanente de Juventudes. 

Lee también: 9 obras de teatro sobre la diversidad sexual y de género que deberías conocer

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

RecomendadoTOP
También te puede interesar