Noticias"Poesía, música y drama” rinde homenaje a Caracas en...

“Poesía, música y drama” rinde homenaje a Caracas en sus 450 años

-

El Centro Venezolano Americano con apoyo de  la Embajada de los Estados Unidos de América, llevarán a cabo a partir de este 12 de agosto la segunda edición del ciclo Poetas Beat: “poesía, música y drama” con el cual celebrarán los 450 años de Caracas. Es así como destacados actores y músicos de la escena artística nacional serán los anfitriones de estos mágicos encuentros que se realizarán en destacadas librerías de Caracas.

 

En esta esperada temporada de “Poetas Beat”, el público podrá disfrutar de la poesía de la mano de íconos de la generación “Beat” norteamericana como  Lawrence Ferlinghetti y Robert  Creeley, que inspiran el concepto de “performances” con intervenciones musicales plenas de improvisación, en torno a obras de Robert Lowell, Enrique Pérez Olivares y Federico Pacanins dedicadas a Caracas. En este orden, las voces de Sandra Yajure, Gerardo Soto y  Katherine Morales,  estarán acompañadas por el maestro Albert Hernández en el saxofón  y la guitarra, todos bajo el concepto y dirección artística de Federico Pacanins, la asistencia de dirección de Paula Sánchez y la producción general de Rodolfo Alonzo.

 

La primera presentación de este nuevo ciclo será  en la Librería El Buscón del C.C. Paseo Las Mercedes el sábado 12 de agosto a las 4:00 pm, posteriormente la cita será el domingo 13 de agosto en la Librería Lugar Común de Altamira a las 3 p.m, el sábado 19 de agosto a las 4 p.m. en Librería Sopa de Letras,  Hacienda La Trinidad,  el domingo 20 de agosto en los nuevos espacios de Lugar Común en Las Mercedes  y finalizará el domingo 27 de agosto a las 2 p.m en la Librería Kalathos en el Centro de Arte Los Galpones.

 

La ficha artística está integrada por Sandra Yajure, Gerardo Soto y Katherine Morales. La dirección musical e interpretación del saxo y la guitarra están a cargo de Albert Hernández y la producción general de Rodolfo Alonzo. En lo que respecta al concepto y dirección artística son asumidos por Federico Pacanins y la asistencia de dirección es de Paula Sánchez.

 

La invitación es pues a partir de este 12 de agosto en la Librería “El Buscón” en el Trasnocho Cultural a las 4 p.m. para participar en estas actividades que tiene preparadas el Centro Venezolano Americano con la finalidad de celebrar los 450 años de Caracas.

 

Los invitamos a conocer más sobre las actividades que se realizan, visitando www.cva.org.ve o a través de Twitter @cvalasmercedes CentroVenezolanoAmericanoCVA y centrovenezolanoamericano en Instagram.

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar