NoticiasProgramación de la nueva temporada del Teatre Lliure

Programación de la nueva temporada del Teatre Lliure

-

“Tras una temporada de celebración, marcada por el 40 aniversario del Teatre Lliure, toca resituarnos, desplegar un mapa para ver dónde estamos y hacia dónde tenemos que ir; un mapa que nos permita observar el dibujo de una geografía que es el reflejo de nuestra manera de producir, consumir, expandirnos y desplazarnos; de nuestros modelos económicos, sociales y políticos, de las fronteras reales e ilusorias”, afirman.

“La nueva temporada es un ejercicio de cartografía para trazar otro mapa imaginario: cada título puede ser un elemento para guiarnos entre los múltiples accidentes del territorio. En el mapa de esta temporada toma relieve una evidencia: la vida ha entrado en los escenarios. Para sacudirnos y para quedarse.”

El primer territorio es el de los REFUGIADOS, EXTRANJEROS, EXTRAÑOS. Hay un grupo de espectáculos que tratan de glosar esta nueva realidad con metáforas nuevas y antiguas: El metge de Lampedusa, Medea, Bérénice, Molsa, Brundibár, Històries d’Istanbul, a contrapeu. Entre sus habitantes encontramos a Xicu Masó, Emma Vilarasau, Andres Herrera, David Albet o Mercè Arànega.

El segundo territorio está transitado por personas EN RIESGO DE EXCLUSIÓN con la Muestra de Teatro Inclusivo como eje central y los espectáculos Living With the Lights On, Trans (Més enllà), Cinema y Sis personatges de Mark Lockyer, Didier Ruiz, Claudia Cedó y Juan Carlos Martel Bayod, respectivamente.

El tercer territorio es el de la OBSTINACIÓN EXTREMA con tres espectáculos extranjeros, Extremités, Daral Shaga y Opus, dos de nacionales, El somriure al peu de l’escala y Be God Is, y la reposición de Rhümia.

Llegamos al territorio EN CONVIVÈNCIA con los títulos Nit de Reis (o el que vulguis), Obabakoak, La visita de la vella dama, Beguin the Beguine, La tristeza de los ogros, El temps que estiguem junts, Si mireu el temps d’on ve y El sistema solar y con nombres como Pau Carrió, Calixto Bieito, Jordi Palet i Puig, Vicky Peña, Jan Lauwers, Fabrice Murgia, Pablo Messiez, Eduard Farelo, Fernando Bernués, Carol López o Guillermo Toledo.

En ARTES I LETRAS hay danza, Escrit en l’aire (Gelabert dansa Novarina), y música con el concierto Alessandro Amante de Xavier Sabata y Dani Espasa.

En el apartado de las REPOSICIONES encontramos, además de Rhümia, Maria Estuard, Renard o El llibre de les bèsties y In memoriam. La quinta del biberó.

Finalmente, en ENSAYO Y FUNCIÓN Lluís Pasqual dirigirá tres lecturas dramatitzadas ofreciendo a los espectadores la posibilidad de seguir el proceso de trabajo desde la mesa al escenario con los intérpretes de la Kompanyia Lliure.

Balance de la Temporada 2016/2017

Los espectadores totales de la Temporada 2016/2017 han sido 139.858 con un porcentaje de ocupación global del 84,7%.

Estas cifras incluyen los 23.294 espectadores de los montajes en gira. Solo en Madrid hemos In Memoriam (Teatro María Guerrero) ha cosechado 6.337 espectadores y un 87,62% de ocupación; Mujer no reeducable (Teatro Español) 1.393 espectadores y un 81,36% de ocupación; Las bodas de Fígaro (Teatro de la Comedia), 10.654 espectadores y un 99,9% de ocupación.

La Temporada habrá contado con 34 espectáculos y 561 funciones.

Por espacios, el Lliure de Montjuïc habrá recibido 80.829 espectadores alcanzando un 82,4 % de ocupación, mientras que el Lliure de Gràcia ha acogido 35.735 espectadores con un 90,3 % de ocupación.

La recaudación total habrá sido de 1.369.223 € (sin IVA).

El espectáulo más visto en Montjuïc ha sido Les noces de Figaro, con 16.374 espectadores y un 61,7 % de ocupación, y en Gràcia, Jane Eyre, con 6.057 espectadores y un 100 % de ocupación.

En total, hasta 16 espectáculos han obtenido una ocupación por encima del 90%, 5 de los cuales han llegado al 100% de ocupación.

Los abonos de la Temporada 20116/2017 han aumentado hasta a un total de 3.096.

Fuente: ArtezBlai

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar