NoticiasPróximo ballet de "Romeo y Julieta" vendió más de...

Próximo ballet de “Romeo y Julieta” vendió más de 8.000 entradas en Montevideo

-

La próxima obra del Ballet Nacional Sodre de Uruguay (BNS), Romeo y Julieta, cuenta con más de 8.000 entradas vendidas a falta de casi un mes para su estreno, el próximo 20 de septiembre, anunció el presidente del Sodre, Doreen Ibarra.

“Vamos superando ampliamente las 8.000 entradas, con 8.500 u 8.800 entradas ya vendidas a varios días del estreno”, recalcó Ibarra durante la presentación de la obra a la prensa.

Ante este hecho, el coreógrafo argentino y director del BNS, Julio Bocca, destacó que “hay mucha expectativa” por parte del público uruguayo, a pesar de ser la segunda vez que se representa este trabajo en el país austral, y auguró que las entradas para “Romeo y Julieta” se van a “agotar muy rápido”.

“Estamos felices de poner hacer esta obra y que la gente la vea con otros ojos”, apostilló el director.

De acuerdo con Bocca, la clave de este éxito está en que se trata de “un historia maravillosa” y en que es “una de las más lindas coreografías que hay en el mundo”, dijo el exbailarín haciendo referencia al trabajo del coreógrafo escocés Kenneth Macmillan.

La conferencia de prensa se hizo en los talleres del Auditorio del Sobre para así poder enseñar a los medios de comunicación la réplica de la Plaza de Verona (Italia) en la que el elenco uruguayo bailará la obra escrita por William Shakespeare del 20 de septiembre al 28 de octubre.

Bocca también destacó que la función del 28 de septiembre será “a beneficio de la Fundación Niños con Alas“.

Asimismo, el argentino anunció que por primera vez se hará la preselección del Prix de Lausanne en el auditorio de Montevideo.

“Es algo que se viene haciendo en Brasil y Argentina y esta es la primera vez que se hace aquí, en Uruguay. Donde concursantes de Latinoamérica se presentan en clases en solos y de ellos se seleccionan dos, que después van a Lausana (Suiza) en enero”, detalló el ex bailarín.

Bocca resaltó que ese es “uno de los concursos más antiguos, con más de 46 años, donde siempre hay siete finalistas que tienen la posibilidad de ir a diferentes escuelas (de baile) con becas”.

Además, durante el acto se anunciaron los destinos y las fechas de las giras nacionales e internacionales que el Sodre hará este año.

Se ha de destacar que el cuerpo de ballet pasará por varias regiones de Argentina durante el mes de noviembre, que a principios de diciembre estará en el Teatro Guimará de Tenerife (España) y en el Teatro Comunale Città de Venecia (Italia).

Asimismo, la compañía de ballet uruguaya será la encargada de la apertura del Festival de Danza de Cannes (Francia) el 8 de diciembre con la obra El Quijote.

Fuente: EFE

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar