PoéticaRaúl García Palma ganó el I Premio Franco-Venezolano de...

Raúl García Palma ganó el I Premio Franco-Venezolano de Poesía

-

Fundación La Poeteca y la Embajada Francesa en Venezuela dieron a conocer el veredicto del I Premio Franco-Venezolano de Poesía. Anunciado el texto ganador: Clamor por lo invisible, del escritor y docente Raúl García Palma, quien vive en Los Mereyes, estado Barinas.

El jurado estuvo integrado por los escritores venezolanos Eleonora Requena y Adalber Salas Hernández, y la autora mexicana María Baranda. Unánimemente decidieron otorgar el premio a Clamor por lo invisible:

Palabras del jurado

“Por su mirada científica y sensible, exenta de sentimentalismos, que sostiene con un lirismo preciso y depurado a lo largo de un libro donde hace de lo mínimo, un todo, como una gran metáfora de lo viviente”, decía  el veredicto del jurado.

El jurado también recomendó algunas obras que desde el Fondo Editorial estamos cotejando con vistas a considerar su publicación en el tiempo por venir”, señaló Ricardo Ramírez Requena, Director General de La Poeteca.

“La participación de todos los concursantes demuestra que existe una creación fuerte y dinámica en Venezuela”, aseguró el Excelentísimo Embajador de Francia en Venezuela, Emmanuel Pineda.

El ganador: Raúl García Palma

Raúl García Palma

Por su parte, el ganador del I Premio Franco-Venezolano de Poesía Raúl García Palma manifestó su júbilo desde Barinas: “Ganar un concurso de poesía siempre resulta una sorpresa. Este premio es motivo de satisfacción y un estímulo para el trabajo continuo dentro del espacio de la escritura… ”.

De acuerdo con las disposiciones establecidas por el I Premio Franco-Venezolano de Poesía, Clamor por lo invisible será publicado bajo el sello editorial de Fundación La Poeteca y el patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela.

El libro de García Palma tendrá una edición en papel en Caracas, que estará disponible para su distribución internacional. Posteriormente podrá descargarse de manera libre y gratuita desde el portal de Fundación La Poeteca. Más información a través de La Poeteca.

Lupe Gehrenbeck estrena su obra teatral “La casa rota” en Caracas

Con información de La Poeteca
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original...

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a...

RecomendadoTOP
También te puede interesar