Para Leer#Recomendados 3 obras de teatro recomendadas por Niko Verona

#Recomendados 3 obras de teatro recomendadas por Niko Verona

-

En El Teatro, hemos recopilado algunas #Recomendaciones teatrales en nuestra cuenta de Instagram, para que veas el teatro que las actrices, actores y demás artistas de la escena recomiendan. Así, comenzamos esta nueva entrega con Niko Verona, actor polaco radicado radicado en Madrid que ha participado en numerosas obras de teatro y películas en Europa.

Su experiencia teatral pasa por espectáculos como Esperando a Godot, Hamlet, La dama boba, todas bajo la dirección de Jaroslaw Bielski. Trabajó también en la pieza Los borrachos, dirigida por Esteban Roel y en Burning Burning, de la compañía finlandesa Quo Vadis.

En cine, ha participado en diversos largometrajes como El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez y Tini el gran cambio de Violeta  de Daniel Monzón. Además es cofundador de la productora Fanda Films, ha coproducido y participado en más de 38 cortometrajes. Entre los que destacan The Working Dead, Happy ending y Downunder, que fue candidata a los Premios Goya 2019.

El actor y productor Niko Verona nos recomienda tres piezas teatrales que se pueden ver en línea y que se encuentran en Teatroteca, una medioteca creada por el Centro de Documentación Teatral, del Ministerio de Cultura y Deporte de España. Almacena más de 10.000 obras de teatro y otros espectáculos escénicos, grabados desde 1976.

La omisión de la familia Coleman

La Omisión de la familia Coleman es una obra del aclamado director argentino Claudio Tolcachir, producida por la compañía teatral argentina Timbre 4. La pieza trata sobre una familia disfuncional viviendo al límite de una disolución. Ha girado por 24 países y este año celebrará 16 años de haberse estrenado.

También puede verse a través de este enlace

La omisión de la familia Coleman, Teatro Timbre 4
“La omisión de la familia Coleman”, Teatro Timbre 4

Incendios

La pieza incendios de Mouawad Wajdi dirigida por Mario Gas, producción de Ysarca y Teatro de La Abadía en colaboración con Teatro del Invernadero es una obra teatral en la que, a través de las pistas que el personaje principal deja a sus hijos, Simón y Julia, van reconstruyendo el pasado de su madre en busca de un padre y un hermano a los que nunca llegaron a conocer.

Estrenada el 14 de marzo de 2003 por la compañía Abé carré cé carré​ y publicada por la editorial francesa Actes Sud en ese mismo año.​

 Incendios, de Wajdi Mouawad, con dirección de Mario Gas
“Incendios” de Wajdi Mouawad, con dirección de Mario Gas

Muerte de un Viajante 

Muerte de un viajante escrita por Arthur Miller, un clásico del teatro norteamericano del siglo XX. Estrenada en el  año 1949 en Broadway y con la cual Miller obtuvo el Premio Pullitzer, convirtiéndose en la primera pieza teatral que cuestiona el sueño americano del consumidor. En 2009 en coproducción del Teatre Lliure, El Canal-Centre d’Arts Escèniques de Salt (Girona) y el Teatro Español de Madrid fue dirigida por Mario Gas.

"Muerte de un viajante" de Arthur Miller dirigida por Mario Gas
“Muerte de un viajante” de Arthur Miller dirigida por Mario Gas

 

Mira más en nuestro Instagram:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar