NoticiasRetransmitirán "Rusalka" del Teatro Real en Mezzo y Medici...

Retransmitirán “Rusalka” del Teatro Real en Mezzo y Medici TV

-

Cada vez estamos más ávidos de teatro y espectáculos sobre el escenario. La escena viva nos llama. Pero, mientras eso ocurre -que esperamos sea pronto- se mantienen numerosas iniciativas de grandes compañías y coliseos que nos ofrecen retransmisiones en streaming de sus producciones. Tal es el caso del Teatro Real de Madrid que retransmitirá en directo la ópera Rusalka, de Antonin Dvořák.

La transmisión se podrá ver el miércoles, 25 de noviembre, a las 19.30 horas, las cadenas de televisión MEZZO y MEDICI TV.

Se trata de la nueva producción del Teatro Real, coproducida con la Säschsische Staatsoper de Dresde, el Teatro Comunale de Bolonia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, en los que se presentará después de su estreno en Madrid.

La ópera será grabada en una coproducción audiovisual con Jake FebusTelevisión Española, Mezzo, Unitel y Medici. Posteriormente será retransmitida en La 2 de Televisión Española y pasará a integrar el catálogo de MyOperaPlayer antes de su edición en DVD con distribución internacional.

La grabación audiovisual y las retransmisiones de Rusalka han ganado un especial protagonismo internacional por ser el Teatro Real el único gran teatro lírico europeo que está en estos momentos presentando óperas escenificadas.

rusalka opera teatro real teatros madrid (1)

Sobre Rusalka

Rusalka, estrenada en Praga en 1901, fue la penúltima de las once óperas de Antonín Dvořák (1841-1904) y, sin duda, la más célebre de todas las que compuso.

El libreto, del poeta y dramaturgo Jaroslav Kvapil, está basado en la leyenda centroeuropea que inspiró el libro Undine (1811) de Friedrich de la Motte Fouqué y en el cuento La sirenita (1837) de Hans Christian Andersen. En este, una ninfa de las aguas decide abandonar su mundo acuático a cualquier precio para perseguir al príncipe al que ama.

rusalka opera teatro real teatros madrid (1)

La partitura, en la que laten sutilmente el influjo de Wagner y de las corrientes del nacionalismo musical centroeuropeo, entrelaza diferentes leitmotiv y temas del folclore bohemio. Todo esto con una distinta orquestación para representar el mundo de la naturaleza y los espíritus ­-con mayor riqueza armónica y una paleta tímbrica diáfana y delicada- y el mundo de los hombres, con una instrumentación más convencional y oscura.

El director de escena Christof Loy tiende un puente entre estos dos universos aparentemente irreconciliables. Ahonda en los sentimientos, pasiones, anhelos y contradicciones de los personajes, que, en una atmósfera fantasmal, transitan de la vida al escenario. Así, Rusalka se convierte en un profundo homenaje al teatro como territorio de catarsis y sublimación de las emociones.

rusalka opera teatro real teatros madrid (1)

El reino de las aguas -con Rusalka, su autoritario padre Vodník, la avezada hechicera Ježibaba (convertida en su madre) y las ninfas, sus hermanas- esconde complejas y conflictivas relaciones entre los personajes que, en la concepción de Loy, se transforman en una extraña y olvidada familia de teatro. Todos ellos con un pasado glorioso, cuyos miembros, como espectros, viven de recuerdos nostálgicos, pero también de ilusiones.

Y en ese espacio cerrado, decadente y evocador concebido por el escenógrafo Johannes Leiacker, con iluminación de Bernd Purkrabek y vestuario de Ursula Renzenbrink, todo se mueve con el sueño de una bailarina coja enamorada. Una dama que aspira a llegar al cielo con sus zapatillas de punta y el poder transformador del amor.

Óperas del Teatro Real en América Latina con acceso gratuito

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar