Destacados"Rojo" desbordará razón y pasión en Trasnocho

“Rojo” desbordará razón y pasión en Trasnocho

-

La grandeza, la ferocidad y el misterio inherente al ser humano se concentran en la creación artística de un solo hombre. Es Mark Rothko, pintor del expresionismo abstracto, cuyos tormentos se ven condensados en Rojo, la obra del aclamado guionista estadounidense John Logan que irrumpe en la escena caraqueña a partir de este 2 de junio.

La pieza gira en torno a las angustias del artista norteamericano consagrado en los años 50, interpretado magistralmente por Basilio Álvarez; frente al reto que le impone  su asistente Ken, representado por el promisorio Gabriel Agüero. Su dualidad en escena es la representación del sincretismo de dos generaciones, que gracias a la extraordinaria dirección de Daniel Dannery, refleja a cabalidad la relación entre los mismos personajes.

La historia inicia cuando uno de los arquitectos más conocidos del momento, Philip Johnson, le encarga a Rothko pintar unos murales para el restaurant Four Seasons del Seagram Building de Nueva York, que en su momento sería la cumbre del capitalismo, ofreciéndole para ello una cifra jamás pagada a ningún otro artista de la época.

Ken es el encargado de ayudar a Rothko en la elaboración de los cuadros, mientras el debate entre el presente y el futuro del arte se libra entre ambos.

Un año después de haber sido escrito, el texto de Logan fue merecedor de seis premios Tony en 2010, incluyendo el galardón como Mejor Obra. De allí en adelante ha sido un éxito en los escenarios de Londres, Nueva York, Buenos Aires, Chile y México. Mientras que su autor ha sido nominado en dos ocasiones a los premios Oscar por “El aviador” (2004) y “Hugo” (2011).

El montaje fue presentado por primera vez en Venezuela en 2016 durante el Festival de Teatro Contemporáneo Estadounidense, con el apoyo de La Caja de Fósforos y la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Allí, más de 1000 personas vieron la pieza que recibió la mejor crítica por parte de intelectuales, artistas y público.

Ese año, fue incluida en la lista de las 10 mejores obras de 2016 de El-Teatro.

En esta oportunidad, regresa para llenar de pasión, emociones y contradicciones la escena de la Sala Plural del Trasnocho Cultural a partir del 2 de junio.

Rojo se podrá ver los viernes, sábados y domingos a las 7:00 pm. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y en www.trasnochocultural.com.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar