NoticiasRuddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

-

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos actores, “él y ella”, quienes a través de sus personajes reviven los altibajos de la migración.

Esta obra agridulce explora el impacto emocional y cultural de dejar atrás el país natal, mientras los protagonistas ensayan escenas que conectan con sus propias vivencias como inmigrantes.

Con diálogos ágiles y escenas cargadas de humor, “Lo que Perdí en la Mudanza” revela las
heridas, las pérdidas y las reconstrucciones que conlleva empezar de nuevo en un lugar
desconocido. Desde las dificultades de adaptarse a una nueva lengua, hasta los pequeños objetos de la vida cotidiana que simbolizan todo lo que quedó atrás, la obra nos lleva en un viaje emocional lleno de risas y lágrimas.

A través de personajes como un galán luchando por mantenerse relevante en un nuevo mercado, y una mujer que enfrenta las complejidades de la vida en el extranjero, el público será testigo de cómo la identidad y los recuerdos se aferran con fuerza, incluso cuando todo lo demás cambia.

Este espectáculo ofrece una mirada íntima y humana sobre el proceso de migración, mientras destaca el poder de la risa y la resistencia para sobrevivir, reinventarse y encontrar una nueva forma de pertenencia. Con un enfoque fresco y conmovedor, “Lo que Perdí en la Mudanza” es una obra para todo aquel que alguna vez se ha sentido extranjero en su propia piel.

Lo que perdí en la mudanza

Protagonizada por Ruddy Rodríguez, una de las actrices más versátiles y queridas del mundo del cine, televisión y teatro internacional, y Luis José Santander, recordado por su gran trayectoria internacional como actor y galán en numerosas telenovelas exitosas.

Ambos actores han dejado una marca importante en la industria del entretenimiento con sus inolvidables interpretaciones.

La obra ha sido escrita por Indira Páez, una destacada escritora y dramaturga venezolana, galardonada con un Premio Emmy y múltiples reconocimientos por su habilidad para combinar la comedia y el drama.

Junto a ella, Violeta Fonseca, co-escritora de esta pieza, quien se ha destacado en el ámbito del teatro, cine y televisión. Contribuyendo a hacer de esta obra una propuesta teatral vibrante y poderosa. Juntos, actores y escritoras, forman un equipo que promete ofrecer una experiencia teatral única.

Lo que perdí en la mudanza se presenta en el Centro Cultural Chacao viernes 7 y sábado 8 a las  8:00pm y domingo 9 de febrero 6:00pm. Las entradas en las  taquillas del teatro , de Cinex o de forma online a través de la página web: wwwliveri.com.ve.

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

La agrupación Fereteatro vuelve con su obra “El infiernito”

Fereteatro, grupo escénico de la ciudad de Caracas, presenta su séptimo montaje, El infiernito, los días 29, 30 de...

Más de El Teatro

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar