Noticias"Se me quitan las ganas de vivir": Conflictos internos...

“Se me quitan las ganas de vivir”: Conflictos internos unidos por la amistad

-

Este año vuelve el Festival Arlequín en su 4ta edición, festival de teatro juvenil creado por Grupo Fabula en 2019 para cerrar un ciclo de cátedra teatral con una variada programación.

Una de las propuestas es la obra Se me quitan las ganas de vivir escrita por Julián Izquierdo Ayala, Andrea Levada y Daniela Izaguirre en creación colectiva con todo el elenco. Esta pieza presenta a un grupo de jóvenes que a medida que va avanzando la historia van develando sus conflictos internos, teniendo en común la amistad.

La obra presenta a Eugenia (Marilia Fernández) quien le tiene una sorpresa a sus amigos Elena (Ana Lucía Moreira y Samantha Esqueda) Valentina (Sarah Fuchs), Carola (Merche Páez); Juan Andrés (Julián Izquierdo Ayala); Martina (Deborah Urgelles); Estefanía (Gabriela Quijada) y ha decidido hacer, por primera vez, una reunión en su casa para recibirlos y pasar una noche diferente y divertida. Sin embargo, lo que comenzaría como una simple reunión sería un encuentro en donde el mundo de los personajes comenzará a desvanecerse cuando los secretos, los conflictos, conversaciones sin cierres y frustraciones hagan que cada uno de estos 7 personajes.

Temas como la violencia domestica, la baja autoestima, las adiciones y TOC (Trastorno obsesivo compulsivo) forman parte de esta pieza. Que juega con la narrativa como hilo conductor, usando la voz en off al principio y al final de la puesta.

En el elenco destacan Sara Fuchs en el papel de Valentina, joven victima de violencia verbal y psicológica por su pareja y Deborah Urguelles, joven alcohólica presa de sus miserias.

Valentina (Sarah Fuchs) y Juan Andrés (Julián Izquierdo Ayala)
Valentina (Sarah Fuchs) y Juan Andrés (Julián Izquierdo Ayala) 

Una escenografía vistosa diseñada como el interior de un departamento  diseñada  por Julián Izquierdo Ayala y Anthony Castillo y realizada por Escenografía Ya, resalta con un diseño de luces muy acertado en cada una de las escenas hecho por Andrea Levada y Julián Izquierdo AyalaCon un estilismo y maquillaje que realza lo moderno realizado por Elis Blanco y Katherine Tayupe.

"Se me quitan las ganas de vivir": Conflictos internos
Martina (Deborah Urgelles) y Estefanía (Gabriela Quijada)

El nombre: “Se me quitan las ganas de vivir”

El solo nombre de la obra nos lleva a preguntarnos que situaciones nos lleva a querer dejar de vivir. No existe solo la muerte física, también es como dice la escritora colombiana Margarita Posada que hay muertes chiquitas que te dan la posibilidad de seguir viviendo y no tener que enfrentarse a la muerte grande que es la de suicidarte.

Punto de inflexión cuando te paseas por las distintas circunstancias de cada personaje que vemos a media, sin saber contextos, antecedentes. Sin embargo, me lleva a citar a  Margarita Posada quien en su libro Las muertes chiquillas  habla del tema de la depresión muy presente en la obra: “La depresión tiene que ver con las ganas de vivir, no con estar contento o triste. Cuando uno está triste es porque le hace falta algo; cuando uno se deprime, no hace falta nada, pero uno no se conecta con nada tampoco, ni siquiera con lo bueno que le está pasando”.

Se me quitan las ganas de vivir se está presentando hasta el 12 de junio en la Sala Plural del Trasnocho Cultural de jueves a las 5pm y viernes, sábados y domingos a las 4pm. Entradas a la venta en las taquillas del teatro.

En la asistencia de producción Mabel Martínez y Victoria Ovalles. Asistencia de escena Diego Rojas y Sebastián Núñez. Arte gráfico y Dirección de Arte Julián Izquierdo Ayala. Producción general Mauricio Celimén y Julián Izquierdo Ayala. Producción ejecutiva Grupo Fábula. Dirección general Julián Izquierdo Ayala y Andrea Levada.

 

Lee también: Indira Páez se alza con el Premio de Poesía Ciudad de Las Palmas

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar