NoticiasSe presenta "La vez de la bestia"en el Centro...

Se presenta “La vez de la bestia”en el Centro Cultural Chacao

-

La pieza teatral La vez de la bestia llega al Centro Cultural Chacao, en Caracas, en dos únicas funciones 6 y 7 de julio a las 3:00 pm.

La obra es una pieza escrita y dirigida por Andreína Polidor, ganadora del premio Marco Antonio Ettegui 2024 e interpretada por el actor Leomar Aponte bajo la producción del Teatro de la Penumbra.

Sobre la pieza

La vez de la bestia cuenta la historia de Traspunte. Él es un hombre común y corriente que vive en la rutina: Levantarse, comer, vestirse, salir, el metro, trabajar, cumplir horarios, volver a casa, cenar, regocijarse en su soledad y dormir.

En esta monotonía el personaje encuentra una grieta en su mente que lo conecta con su bestia, eso que existe en sus pensamientos y fantasías.

Traspunte penetra en la historia de Makaria y Melione, las hijas de Dios Hades y Perséfone, ellas encerradas en el infierno, desean salir de allí y encontrarse con su bestia, abandonar lo que son, ese vagar constante de la muerte.

¿Cuáles son los últimos pensamientos de la bestia antes de ir a dormir? Esos dos universos, su realidad y su fantasía es lo que compone su vida.

Sobre la agrupación

El Teatro de la Penumbra es una agrupación con 16 años de trayectoria e investigación, centrando su búsqueda en el teatro físico, el entrenamiento como base para componer las obras de teatro, en la indagación de las estéticas para crear discursos potentes en la puesta en escena, y de crear poéticas actorales que sean reflejos de las necesidades que nos atraviesa como sociedad y que nos atraviesa la existencia.

Escenografía: Rossybell González, Giuliano Salvatore, José Alberto Briceño. Maquillaje: Rossybell González. Voces en off: Bethania Yanéz y Sain-ma Rada. Diseño de iluminación: Víctor Villavicencio. Diseño gráfico: Nayibe Pernía. Fotografía: Giuliano Salvatore.

La vez de la bestia sábado 6 y domingo 7 de julio en el Centro Cultural Chacao, Sala la Viga a  las 3:00 pm. También se estará presentando el 11 y 12 de julio en el Festival de Monólogos de Los Andes.

Lee también: Día Nacional del Teatro: ¿Por qué seguimos asistiendo al teatro?

Con información de prensa 

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar