Destacados¿Se pueden ver obras de teatro por teléfono?

¿Se pueden ver obras de teatro por teléfono?

-

La pandemia ha modificado la dinámica mundial de las artes escénicas, que han dado un giro inesperado. Desde los tiempos de la Antigua Grecia, cuando los artistas realizaban representaciones a modo de rituales para alabar a los dioses y contar historias, a través de la «mímesis», hasta el origen de la Commedia dell’arte y las vanguardias contemporáneas, nunca nadie imaginó que, algún día, se verían obras de teatro por teléfono. 



De modo que, llegado a este punto, podemos afirmar que sí. Se pueden ver obras de teatro por teléfono. A pesar de los conservadores, la llegada de la pandemia por coronavirus ha hecho que muchos artistas y compañías deban reinventarse y presentar nuevas propuestas a los espectadores -ahora usuarios- que buscan cultura desde sus casas.

Teatro a través de pantallas

Ya en 2020, vimos como surgieron nuevas ideas en torno al acto escénico que trasladaban el escenario de tablas y bambalinas a las pantallas. Amor en cuarentena del director, guionista y dramaturgo argentino Santiago Loza, se presentó en Whatsapp en repetidas oportunidades con gran acogida en España y América Latina.

Sin duda, el teatro por Whatsapp puede causar comezón a algunos creadores. Por eso, la mayoría de los que se adentraron al mundo online han utilizado Zoom, plataforma favorita por utilizar un formato streaming y permitir el acceso a muchas más personas a las salas virtuales. Es el caso del proyecto Zoom in que presentaron artistas en Venezuela, con cuatro monólogos, o las actividades del Celcit y Timbre 4. Todas realizadas a través de esta plataforma.

Existen millones más, por supuesto. Por eso, desde El Teatro, hemos recopilado todas las opciones online que puede ver en nuestra web. Y si te estás preguntando si el teatro streaming es teatro realmente, no dejes de leer este artículo.

También han surgido iniciativas como el Festival Internacional Online de Teatro Latino que se presentará únicamente en formato online; y el taller «Narciso en la Red» del Grupo Teatral Skena que se centró en la creación escénica tecnológica colectiva, y que se pudo ver a través de distintas plataformas online.

Opciones teatrales online y gratis para pasar la cuarentena

Obras de teatro por teléfono

Quizás lo más innovador y a la vez terrible y rompedor, es el teatro por teléfono. En esta ocasión, la compañía colombiana Quinta Picota propone Dramafónicos. Se trata de un formato diferente, inspirado en las radionovelas, que usa la llamada telefónica como escenario.

¿Cómo lo hacen? Dramafónicos es una composición multidisciplinar, una narración sonora, a través de la voz y el foley (ilusión sonora que recrea ambientes y sonidos con utensilios cotidianos). Cada relato que se desarrolla en vivo y en directo a través de una llamada telefónica grupal. En esta propuesta, los productores aseguran que los elementos esenciales del teatro se mantienen vivos. Tanto actores como espectadores cumplen una cita para escuchar o interpretar una historia.

Con la dramaturgia de Iván Carvajal y bajo la dirección de Alexis Rojas la compañía presenta dos historias propias. En primer lugar, Linderos de horizonte, que permite conocer los cuentos, leyendas e historias de los habitantes del altiplano cundiboyacense. Luego se presenta Señor Happy, el misterio de una ficción policiaca inspirada en el caso de Geoff Gaylord, ocurrido en Jacksonville, Florida, Estados Unidos, en 2015. El hombre se entregó a la policía tras declarar haber asesinado a su amigo imaginario.

Por último, se puede ver Mar de Luz, en la que los niños de una familia vivirán una fantástica y heroica aventura, guiados por la brújula del juego y la imaginación. Esta pieza fue inspirada en el relato La luz es como el agua de Gabriel García Márquez.



Es la segunda temporada de este proyecto diferente que, además, contará con un complemento gráfico. Los actores Emilia Ceballos, Rodrigo Jerez, Alexis Rojas, Natalia Ramírez, Iván Carvajal y Diana Alfonso dan vida a cada unos de los personajes en vivo y en tiempo real.

¿Cómo se puede ver Dramafónicos?

Los espectadores/usuarios que deseen ver la obra deben realizar una inscripción previa en las fechas establecidas a través de la taquilla virtual de la Compañía Quinta Picota. Las funciones serán hasta el 27 de marzo de 2021.

Este propuesta no es más que una iniciativa más para que el teatro llegue a más personas, superando barreras de restricciones y movilidad. El teatro pregrabado, las obras por teléfono en vivo o en streaming a través de otras plataformas y el multilenguaje y multiformato, seguirán siendo tendencia en el 2021. 

Lo mejor del teatro en 2020 que seguirá en 2021

Fuente: Prensa Dramafónicos / Argenis Leal y El Teatro

Imágenes de archivo

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar