Noticias"Símil de de Bisagra" de Wilfredo Carrizales ya salió...

“Símil de de Bisagra” de Wilfredo Carrizales ya salió publicado

-

Símil de bisagra, un compendio de textos de prosa poética del reconocido escritor venezolano Wilfredo Carrizales, es el octavo título de la alianza editorial entre Letralia y FBLibros. El libro ya está disponible en Amazon en formato impreso.

Los ciento veinte textos que componen este libro de 138 páginas y que cuenta con prólogo del escritor Alberto Hernández. Están escritos con un lenguaje que persigue el equilibrio entre forma y contenido. Extendiendo las palabras como las ramas de un árbol a partir de las secretas etimologías que les endilga el autor, una voz singular en la literatura hispanoamericana.

En la primera parte, titulada Rituales, Carrizales pinta la realidad como si se tratara de un muestrario de ceremonias: el alarido de los árboles, el verídico culto del río, el lavado con alcohol del nombre de la fiera convertida en asesina, el altar a los huevos de gallina. “Los temas satíricos iban ahí”, escribe el autor. “En la posibilidad de la vida de cada día y en la representación animal de lo humano. La fantasía se alimentaba de proverbios y tenía gula”.

En los sesenta textos que componen la segunda parte, “Salir a flote”, hay una exploración del agua —y de su capacidad de proporcionar vida y muerte— como leitmotiv y materia poética. Abundan las referencias a cuerpos de agua como ríos, lagos o mares, pero también aparecen símbolos más sutiles como vasijas, estropajos, estados climáticos o animales cercanos al agua. “Será la niebla nocturna la que se coluda con el cronómetro para dar puntadas largas sobre la navegación que propone el magnánimo de aullido de lobo”, escribe Carrizales.

En el prólogo, titulado “Símil de bisagra, relatos que ensayan o ensayos que relatan”, el escritor Alberto Hernández alude a la variedad temática y a la ironía presentes en el libro. “Este es un libro para leerlo mientras la naturaleza renueva sus poderes. Es un libro que se abre de par en par para mostrar toda la fuerza de la imaginación con la que el autor traza ficciones, amparadas muchas en el ensayo, en la libertad que le ofrece la misma realidad para convertirla en conocimiento”.

Wilfredo Carrizales

Escritor, sinólogo, traductor, fotógrafo y artista visual, Carrizales estudió chino moderno y clásico, así como historia de la cultura china, en la Universidad de Peking (1977-1982), y fue agregado cultural de la Embajada de Venezuela en China (2001-2008). Textos suyos han aparecido en diversos medios de comunicación de Venezuela y China, entre otros países.

Ha publicado los poemarios Ideogramas (1992) y Mudanzas, el hábito (2003), el libro de cuentos Calma final (1995), los libros de prosa poética Textos de las estaciones (2003; 2006), Postales (2004), La casa que me habita (2004; 2006), Vestigios en la arena (2007), Claves lanzadas al espacio o a las aguas (2015) y El ángel con espada y otras muertes (2021); el libro de brevedades Desde el Cinabrio (2005), la antología digital de poesía y fotografía Intromisiones, radiogramas y telegramas (2008) y diez traducciones del chino al castellano de autores como Feng Menglong o Yuan Mei (2015), entre otras.

Su obra le ha hecho merecedor de diversas distinciones, como el IV Premio Nacional del Libro 2006 por la edición digital de su libro La casa que me habita, o el reconocimiento del International Forum for Creativity and Humanity, de Marruecos (2022) por su labor como traductor. Carrizales es colaborador de Letralia desde sus primeros números en 1996 y desde 2003 mantiene la avenida Muesca en nuestra Ciudad Letralia.

La alianza entre Letralia y la editorial FBLibros, que conduce el editor Roger Michelena, tiene el propósito de acompañar al autor en la publicación de sus obras, tanto en formato impreso como digital, a través de tres planes de trabajo adaptables a diversas exigencias y presupuestos. Conoce los planes y servicios de la alianza Letralia-FBLibros haciendo clic aquí.

Lee también: «Ubu Rex»: Narra la historia de una pareja en busca de más poder

Información de Letralia 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar