Noticias"Tartufo" de Moliére se verá en Maracay

“Tartufo” de Moliére se verá en Maracay

-

Este sábado 24 de septiembre se estará presentando Tartufo, de Moliére, en el Teatro de la Ópera de Maracay y a beneficio de Proyecto Alcatraz, auspiciado por Ron Santa Teresa.

Se trata de una de las obras más representativas de la comedia francesa del siglo XVII que será puesta en escena por la Compañía de Teatro de Repertorio de este espacio cultural, bajo la dirección de Reynaldo Hidalgo, el diseño de vestuario de Argenis Sánchez y la escenografía de José Pulido, arquitecto restaurador del propio teatro, todos bajo la producción de Argenis Sánchez.

“Es un montaje de primera línea y el Teatro de la Ópera nos ha ofrecido esta función para apoyar uno de nuestros principales programas sociales que busca la reinserción de jóvenes con problemas de conducta en el Municipio Revenga y disminuir la violencia y la delincuencia en esa localidad”, dijo Andrés Chumaceiro, directivo de Fundación Santa Teresa.

Por su parte Reynaldo Hidalgo, director de la obra y vicepresidente del Teatro de la Ópera de Maracay, destacó que esta manifestación de apoyo al Proyecto Alcatraz es para esta institución cultural la manifestación de su compromiso con elevar la calidad de vida de los aragüeños y de los venezolanos a través de artes.

Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Cine City La Victoria, en la tienda New Arrival del CC Las Américas de Maracay, en el Colegio de Ingenieros de Aragua, en la tienda de la Hacienda Santa Teresa, en la Fundación Santa Teresa llamando a los números de teléfono +58 244 4002610/2679 o en las taquillas del Teatro.

Tartufo tiene como base narrativa los vacíos espirituales por los que transitaba el hombre en la edad media muestra cómo buscaban a los tartufos como suerte de guía espiritual, que ofrecían con engaños medios de salvación. La versión de la obra dirigida por Hidalgo cumplirá en octubre próximo un año de haber sido estrenada por la Compañía de Teatro de Repertorio, teniendo en su haber numerosas presentaciones a casa llena.

Proyecto Alcatraz es la iniciativa bandera de inversión social de Ron Santa Teresa cuya misión es erradicar  la delincuencia sin violencia en el Municipio Revenga y transformar el liderazgo violento de los jóvenes participantes, en liderazgo virtuoso utilizando la justicia restaurativa como una de las herramientas para lograrlo.

La Fundación Santa Teresa es la institución a través de la cual Ron Santa Teresa, la primera productora de Ron de Venezuela, ejecuta sus iniciativas de inversión comunitaria en el Municipio Revenga del estado Aragua, con el objetivo de potenciar el desarrollo social, económico y cultural de la comunidad.

 

Fuente: El Carabobeño

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar