EspañaLas herramientas de Teatro Accesible llegan al Festival Almagro

Las herramientas de Teatro Accesible llegan al Festival Almagro

-

El Festival de Almagro una vez más incluye, entre su oferta cultural, funciones adaptadas a personas con discapacidad sensorial. En esta ocasión, Teatro Accesible tendrá una oportunidad para llegar a más personas.

Durante la pasada semana, el público de Almagro pudo disfrutar de Las hijas del aire, sueño de Balladyna producida por el Teatro Jan Kochanowski de Polonia y traída a Almagro con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura.

También en la programación se encontraba La décima musa o yo, la peor de todas un texto de Sor Juana Inés de la Cruz, con un montaje de la compañía Jacaranda 11. Este, pretendía mostrar a las mujeres reales que habitan con un hábito.

Esta semana, el festival sigue contando con Teatro Accesible para adaptar con subtitulado la producción del Ugala Teater de Polonia, La dama duende, los días 10 y 11 de julio,  y Fuente Ovejuna el 12 y 13 de julio. Una obra producida por Alma Production con el Instituto Francés de Abiyán. 

El 13 de julio se representará también de forma accesible la obra El castigo sin venganza con audiodescripción, sonido amplificado, bucle magnético y subtitulado adaptado. Además, se organizará un recorrido táctil previo a la función, con el objetivo de completar la información de la escena a personas con discapacidad visual.

Durante las próximas semanas, el festival continúa brindado accesibilidad en las obras Ensayando un Don Juan, producción inclusiva que será audiodescrita y subtitulada por Teatro Accesible los días 19 y 20 de julio. También contará con una visita táctil previa a la obra el 20 de julio.

La hija del aire de la Compañía Nacional de Teatro Clásico cierra la programación accesible con la función del día 27 de julio. Esta también contará con audiodescripción subtitulos, ayuda auditiva y recorrido táctil previo a la obra. 

El proyecto Teatro Accesible garantiza esta temporada 2018-19 el servicio de subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado en más de 60 producciones con la objetivo de crear una oferta culturar abierta y accesible para todos los públicos.

La accesibilidad del proyecto Teatro Accesible, está promovida por Fundación Vodafone España, el Centro de Rehabilitación Laboral Nueva Vida, y la empresa tecnológica Aptent Soluciones.

Para más información y programación actualizada, se recomienda consultar la página web del proyecto.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar