DestacadosTeatro y cine se fusionan en "Julieta & Julieta"

Teatro y cine se fusionan en “Julieta & Julieta”

-

Bajo la dirección y dramaturgia de Rodrigo Trujillo y las actuaciones de Silvia Varón y Ana Maria Cuéllar, llega Julieta & Julieta a la Casa1 de la Maldita Vanidad, en Bogotá.

Desde el primero y hasta el 18 de diciembre el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una experiencia en la que formará parte de una fiesta de cumpleaños que se sale de control.

Con una puesta en escena poco convencional que traslada a los presentes a una sala de cine, todos conocerán la historia de dos mujeres cuya pasión por el séptimo arte se ve reflejado en cada momento compartido.

Las Julietas

Juliana es distraída y apasionada, tal vez por esto no ha terminado una carrera y cada seis meses empieza un proyecto distinto dentro de una rama diferente, dejando el pasado sin concluir, esperando a que venga ese proyecto soñado que le ayude a aportar algo a el mundo ideal que se ha planteado en su cabeza y corazón. Junto a Julia se siente verdaderamente apreciada y acompañada, pues ella la alienta en cada proyecto que decide emprender. Por esta razón Juliana se toma con bastante seriedad su relación, tanto que raya en la obsesión. Julia es trabajadora y desde pequeña ha sabido sostenerse y hacer dinero. Aunque es bastante más práctica y racional, también es una persona con la mente abierta y creativa.

Para el cumpleaños de Julia, que llega de un viaje de negocios, Juliana le prepara una fiesta sorpresa a la que invita a sus más cercanos amigos. Pero la sorpresa no para ahí, Juliana ha creado una serie de videos que van a ser proyectados durante la fiesta, estos contienen material que definitivamente Julia no espera. Las reacciones a esta proyección desencadenan una serie de eventos que revelan hasta el más íntimo detalle de la explosiva pareja.

Julieta & Julieta es un drama con pinceladas de comedia negra donde los asistentes presenciarán la relación de estas dos mujeres, que  puede ser la de cualquier pareja.  Rodrigo Trujillo presenta así su primera  obra de larga duración donde la casa de la Maldita Vanidad  se transforma en una sala de cine  para  dar vida a este relato.

La invitación es para asistir a la pieza que está disponible los Jueves, viernes y sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 6:30 p.m, en la Casa1 de la Maldita Vanidad, ubicada en la carrera 19 No 45ª – 17.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

RecomendadoTOP
También te puede interesar