DestacadosTeatro Defondo denuncia veto a la obra "Orlando" de...

Teatro Defondo denuncia veto a la obra “Orlando” de Virginia Woolf

-

La compañía Teatro Defondo que tiene 21 años en el quehacer teatral en Madrid ha denunciado el «veto ideológico» a su versión teatral de  Orlando de la autora británica Virginia Woolf.

Esta versión de Orlando estuvo nominada como mejor adaptación teatral a los Premios Max en 2019. Además de ser un proyecto que había sido aprobado por el anterior equipo de Gobierno, comandado por el mismo alcalde, Santiago Villena, pero sin la presencia del partido político Vox.

De hecho, a la compañía ya se le había fijado el 25 de noviembre como fecha para este espectáculo. En el Ayuntamiento de la localidad afirman que «nunca estuvo programada» y que se desestima por «una cuestión estrictamente económica».

En gran parte de los ayuntamientos en los que PP y Vox han llegado a un acuerdo para formar Gobierno municipal la formación de derecha radical ha solicitado tener en su poder la Concejalía de Cultura.

Sin embargo, en el ámbito estrictamente económico, la productora, ante el interés mostrado por el Ayuntamiento, decidió reducir «en dos tercios» el precio para poder representarla, detalla Pablo Huete en conversación telefónica con EL MUNDO.

Un precio que había sido aceptado hasta la llegada de Victoria Amparo Gil, de Vox, a la Concejalía de Cultura que ni siquiera se ha llegado a poner en contacto con Teatro Defondo.

Comunicado del Ayuntamiento

La llamada a la compañía llegó a través de un técnico del Ayuntamiento ni siquiera de la titular del departamento. Posteriormente, desde el Consistorio, se les remitió un correo en que textualmente se detalla que la obra no se representará por «decisión del equipo de Gobierno» sin hacer mayores referencias a lo ideológico, pero tampoco a lo económico.

Este último es el argumento que emplean en la corporación municipal como motivo fundamental al contar con Presupuestos prorrogados, afirmando que se han desestimado otros proyectos como el cine de verano.

Sí sigue adelante Teatropedia, que cuenta con tres personas en escena, por el mismo precio que Orlando, reconocida a nivel nacional y con seis personas como elenco:

«Queremos denunciar que se haya vetado una obra de la literatura universal y a una autora reconocida mundialmente, ni esta ni ninguna pieza artística debe ser objeto de censura política en un Estado de Derecho», aseguraba en la mañana de este miércoles Teatro Defondo en un comunicado público a través de sus redes sociales.

Esta adaptación de una de las novelas más reconocidas de Virginia Woolf ,referente de la literatura feminista, por parte de la compañía madrileña ha sido finalista en los Premios Max en 2019, ganadora del XXI certamen para directoras de escena Ciudad de Torrejón de Ardoz, ganadora del Premio Berlanga como espectáculo revelación en 2020 y ganadora del premio a mejor dirección en el 40º Festival Vegas Bajas.

Los Premios Tony 2023, en medio de una huelga de guionistas

Con información de El Mundo
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar