EspañaTeatro y filosofía: Nace en Barcelona el Espai de...

Teatro y filosofía: Nace en Barcelona el Espai de Creació i Coneixement

-

Se presenta en Barcelona el Espai de Creació i Coneixement, un emplazamiento para la reflexión, el debate y la expresión de la mano de la filosofía y el teatro. El espacio nace de la necesidad de desarrollar actividades que parecen inconexas en un nivel profundo, pero que mantienen un hilo conductor que las relaciona.

Desde la experiencia en teatro, en filosofía y en psicología, los creadores del espacio se han dado cuenta de que detrás de cualquier discurso lo que nos encontramos son conceptos. Lo único que cambia es la manera de tratarlos y analizarlos. Trabajan para ampliar las visión de lo que hacemos, de lo que sentimos, de lo que vivimos, con el fin de ponerle un nombre. Por eso, bajo el techo del Espai de Creació i Coneixement, desarrollan distintas actividades como formación en teatro, psicología y filosofía, trabajando desde múltiples parámetros pero buscando la manera de reconciliarlos. “Somos un espacio abierto a la creación, donde trabajamos con las necesidades expresivas de cada uno, para ponerlas al servicio de la creatividad, del conocimiento y del bienestar con nosotros mismos”, afirman.

Este nuevo espacio recoge actividades que intentan descubrir nuevos caminos teatrales. Además de la oferta formativa, colabora con la Associació d’Investigació Teatral i Humanística (www.ainteatral.com); creada con el deseo de experimentar desde la antropología teatral, para generar sinergias entre el teatro, y las humanidades y las ciencias. A través de la investigación de la semiótica corporal, su misión es desarrollar nuevas herramientas de comunicación relacionales en escena, y establecer vínculos internacionales para profundizar en la cultura teatral.

Desde el Espai de Creació i Coneixement entienden el teatro como un rito de conocimiento de la sociedad en el que se está abierto a la reflexión, que es de utilidad para las personas y que facilita la comunicación.

“Por todo ello, nuestro objetivo es profundizar en el entrenamiento del performer, el entrenamiento vocal y crear un laboratorio Internacional”, finalizan.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar