EspañaEl teatro más radical se cita en el Teatro...

El teatro más radical se cita en el Teatro Español

-

Con el objetivo de impulsar nuevas dramaturgias de jóvenes creadores, el Teatro Español de Madrid ha organizado el ciclo ZIP para “apostar por estar al lado de las propuestas del teatro más radical”.

En el evento, que se llevará a cabo del 19 al 23 de abril, siete compañías de teatro mostrarán ocho propuestas diferentes de teatro de vanguardia procedente de distintos puntos de España.

“Estas compañías buscan un lenguaje que rompa con lo convencional y que explique este mundo caótico hasta un límite extraordinario. Por eso lo llamamos teatro radical”, afirmó la directora artística del Teatro Español, Carme Portaceli.

 

Se celebra esta “especie de maratón de teatro radical donde hasta siete compañías ‘okuparán’ todo el edificio del teatro, desplegando sus muy diversos lenguajes en los diferentes espacios (…) el espectador podrá asistir a las propuestas más arriesgadas y verlas en otros espacios de exhibición poco habituales en el Español”, explicaron los directores del teatro madrileño.

Durante los cinco días, las siete compañías ocuparán todo el edificio del teatro, desplegando sus propuestas en sus diferentes espacios, incluidas las salas de ensayo y la propia Plaza de Santa Ana de Madrid.

Cabosanroque de Laia Torrents y Roger Aixut es un concierto vertical sinfónico. Compañía Vértebro presenta Ciclo de las peregrinaciones, unas piezas que hacen referencia al concepto de identidad permeable. Kokoro es una pieza de danza dirigida por Lali Ayguadé; y Anar de carenes al cel un artefacto compuesto por texto, proyecciones y música en directo, que propone un punto de encuentro entre la tradición y la contemporaneidad.

The course of memory es una autobiografía de la artista que dialoga con experiencias ajenas; Wohnwagen es una propuesta de Rémi Pràdere y música de Pierre Omer; y Txalo Toloza-Fernández se encarga de la dramaturgia y la puesta en escena de Extraños mares arden, coreografía creada por Laida Azkona.

 

Fuente: ArtezBlai y Europa Press

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar