NoticiasTeatro Mayor de Bogotá lleva la música romántica rusa...

Teatro Mayor de Bogotá lleva la música romántica rusa a toda América Latina

-

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá llevará los espectáculos del III Festival Internacional de Música Clásica, dedicado al romanticismo ruso, a toda América Latina con la tecnología “Teatro Digital” a través de Internet, informó hoy la institución cultural.

El teatro bogotano difundirá la función del ballet La Bella y la Bestia del 14 de abril a las 5:00 P.M. hora local y el concierto de la Academia Filarmónica Iberoamericana con el Coro de la Ópera de Colombia, el sábado 15 a las 11:00 A.M.  hora local. 

La producción de La Bella y la Bestia  que se presentará en Bogotá es obra del coreó grafo Thierry Malandain que hace una propuesta sobre la fábula con una visión acerca de la dualidad del ser, en la que Bella encarna el alma humana y la Bestia, su fuerza vital y sus instintos.

Para la música, que interpretará la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, dirigida por Josep Caballé Domenech (España), Malandain escogió varios de los más conocidos fragmentos de Tchaikovsky tomados de sus sinfonías número 5 y 6, la Polonesa y el Vals de Eugene Oneguin y un trozo de Hamlet.

Por su parte, la Academia Filarmónica Iberoamericana (Colombia), dirigida por el maestro Alejandro Posada con el acompañamiento del Coro de la Ópera de Colombia, presentarán el Vals Fantasía de Glinka y la Sinfonía “La pequeña Rusia” de Tchaikovsky, entre otros.

“Gracias al ‘Teatro Digital’, el público puede tener una experiencia de muy alta calidad en vídeo y sonido a través una plataforma de streaming (emisión en directo) que permite ajustar la calidad del vídeo dependiendo del tipo de conexión con que cuente el espectador, desde HD hasta baja resolución”, detalló la institución en un comunicado.

El periodo musical de la Rusia Romántica dominará la cartelera del III Festival Internacional de Música Clásica que se celebra desde hoy  hasta el 15 de abril en el Teatro Mayor de Bogotá Julio Mario Santo Domingo.

Luego de dos ediciones de este festival, que estuvieron dedicadas al compositor alemán Ludwig Van Beethoven en 2013 y al austríaco Wolfgang Amadeus Mozart en 2015, el Teatro Mayor dedicó la tercera muestra a la “Rusia Romántica”.

Con información de agencias

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar