Para LeerOpciones teatrales online y gratis para pasar la cuarentena

Opciones teatrales online y gratis para pasar la cuarentena

-

Ionesco afirmó alguna vez que “si es absolutamente necesario que el arte o el teatro sirvan para algo, será para enseñar a la gente que hay actividades que no sirven para nada y que es indispensable que las haya”. ¿Dónde recae la verdadera utilidad de las artes escénicas? ¿Cuál es la responsabilidad de los intérpretes y artistas en una sociedad inmersa en una crisis pandémica como la que vivimos? ¿Sobreviviremos a la cuarentena sin cultura?

En El-Teatro quizás no tenemos la respuesta, pero podemos reflexionar sobre la sensación de vacío y el carácter surrealista que se vive alrededor del mundo a raíz de la pandemia del coronavirus. Caben más que nunca las palabras del padre del absurdo para cuestionarnos la soledad de los humanos, la ridiculez de lo material y la insignificancia de las cosas.

Y es esta realidad ficcionada, cuando nos han solicitado más que nunca compartir un poco de arte para ser más llevadera la calma tensa de la cuarentena. Por eso, aquí les dejamos algunas opciones teatrales para pasar la cuarentena y sobrevivir al encierro con cultura y altura. #TeatroEnCasa y #CuarentenaCultural son los HT que se han posicionado para estos emprendimientos.

Obras para ver en Internet

Teatroteca coronavirus obras de teatro gratis

La Teatroteca es una medioteca creada por el Centro de Documentación Teatral, perteneciente al Ministerio de Cultura y Deporte de España, que ha puesto a disposición de los usuarios, de forma libre y gratuita, más de 1.500 obras de teatro que se pueden ver en este enlace. 

Si eres nuevo usuario y tienes dificultades para entrar, han dispuesto de este otro enlace para poder acceder al repertorio.

De este estilo ya son pioneros en Argentina. Distintas plataformas tienen tiempo mostrando las obras por streaming por un costo mensual. Es el caso de Teatrix, que por 7,99 dólares al mes te da acceso a múltiples obras de teatro.

A esta iniciativa se ha sumado Microteatro por Dinero España, en cuya plataforma se puede acceder a obras de microteatro, disponibles durante la cuarentena. Lo han llamado “Microteatro por streaming en tu salón” y hasta el momento solo de puede ver una obra, Alta frivolidad, en dos horarios disponibles: a las 21:00 y a las 22:00h.

La Zaranda ha puesto online la grabación completa de El régimen del pienso que se puede ver en este enlacecomo nos informó Eusebio Calonge por Twitter y que ponemos a disposición aquí.

La compañía Cross Border Project también ha abierto al público su obra Perdidos en #NuncaJamás (2013) que se puede ver en https://vimeo.com/66235427, Nora 1959 (2016) disponible en https://vimeo.com/156817798 y Fiesta, fiesta, fiesta (2017) en https://vimeo.com/244786301.

Asimismo, el director venezolano Basilio Álvarez informó que ya está disponible en la obra El tratamiento que puedes encontrar aquí.

En Argentina, los amigos de Timbre 4 han abierto una programación online con tres obras escritas y dirigidas por Claudio Tolcachir, que se podrán ver a las 20:00 horas: viernes 20 de marzo, El viento en un violín; sábado 21 de marzo, Emilia; y domingo 22 de marzo, Dinamo. El grupo publicará cada enlace de visualización durante el fin de semana en sus redes sociales.

Opera online

La Opera Metropolitana de Nueva York propone un “Nightly Met Opera Streams”, es decir, streaming gratis cada noche a las 19:30 horas (Estados Unidos). Desde su página web www.metopera.org mostrarán una ópera nueva, y estará disponible durante 20 horas.

¿Qué se podrá ver? El lunes, 16 de marzo, Carmen, de Bizet, dirigida por Yannick Nézet-Séguin y protagonizada por Elina Garanca y Roberto Alagna (correspondiente a la función del 16 de enero de 2010).

El martes, 17 de marzo, La Bohème, de Puccini, dirigida por Nicola Luisotti y protagonizada por Angela Gheorghiu y Ramón Vargas (5 de abril de 2008). El miércoles, 18 de marzo, Il trovatore, de Verdi, dirigida por Marco Armiliato y protagonizada por Anna Netrebko, Dolora Zajick, Yonghoon Lee y Dmitri Hvorostovsky (3 de octubre de 2015).

The Metropolitan Opera House at Lincoln Center Plaza. / Photo: Jonathan Tichler/Metropolitan Opera

El jueves, 19 de marzo, se verá La traviata, de Verdi, dirigida por Yannick Nézet-Séguin y protagonizada por Diana Damrau, Juan Diego Flórez y Quinn Kelsey (15 de diciembre de 2018).

El viernes, 20 de marzo, con La Fille du Régiment, de Donizetti, dirigida por Marco Armiliato y protagonizado por Natalie Dessay y Juan Diego Flórez (26 de abril de 2008).

La selección concluye el fin de semana: el sábado, 21 de marzo, con Lucia di Lammermoor, de Donizetti, dirigido por Marco Armiliato y protagonizado por Anna Netrebko, Piotr Beczała y Mariusz Kwiecien (7 de febrero de 2009). Mientras que el domingo, 22 de marzo, se verá Eugene Onegin, de Chaikovski, dirigida por Valery Gergiev y protagonizada por Renée Fleming, Ramón Vargas y Dmitri Hvorostovsky (24 de febrero de 2007).

Poesía para la cuarentena

El escritor Ricardo Ramírez, nos ha recordado por Twitter, que los libros de La Poeteca, se pueden descargar de manera gratuita en la página web lapoeteca.com.

Y si de cuentas para leer y seguir interesantes, de poesía te recomendamos La Parada Poética que en su Twitter publican siempre poesía y arte para inspirar.

¿Conoces algún otro enlace o iniciativa para pasar la cuarentena? Compártela con nosotros. 

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar