VenezuelaTitirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

Titirimeo: Realidad y audiencia en un mismo juego

-

Titirimeo es lo nuevo que trae el grupo de teatro Jóvenes Actores de Vargas -JAVAR-,
en co-producción con la JACCS Producciones. La obra que estrenó el jueves pasado en la lSala Rajatabla de Caracas.

La pieza original de  Jan Thomas Mora Rujano, pretende entrar en el género de la comedia pero de una manera muy particular. En el trascurso de la trama sus personajes juegan con la realidad y con la audiencia, logrando que el espectador emita su propio juicio sobre el tema que se plantea en escena.

Titirimeo relata la historia de Ángela y Gabriel. Ambos son ingenieros con una carrera bastante prometedora y con muchas metas por cumplir. Su matrimonio está a la vuelta de la esquina. Luego de cuatro años de noviazgo, su boda parece ser la única luz al final del oscuro túnel en el que los ha sumergido la espera, la incertidumbre y la expectativa ya que ambos aguardan por los resultados de un concurso de oposición que aún no han sido publicados y que han tardado demasiado.

El jurado delibera, un tercer concursante que parece ser el favorito, pero se respira trampa en el aire.

La diatriba de los caracteres está en resistir tanta angustia, las multiplicidad de capacidades frente al poder,y el juego entre la diplomacia y el conformismo.

La pieza no busca solo dejar un mensaje sino que se arriesga a permitir que sea el espectador quien emita su propio mensaje sobre el tema que se plantea a lo largo de la obra. Ambos personajes plasman en escena una situación que puede ocurrir en cualquier ámbito, cualquier escenario y a cualquier persona desde esa frustración humana sobre lo que es correcto, o mejor dicho, de lo que se cree como sociedad que es lo correcto.

La pieza cuenta con las actuaciones de Jennifer Morales y Abilio Torres. La dirección es de Maigualida Gamero, la asistencia de dirección de Rafael Tinedo, el vestuario de Joaquín Nandez (Premios de la Alta Moda en Francia), la escenografía es del artista plástico Armando Zullo (Premio Municipal de Caracas), la iluminación de David Blanco (Premio Municipal de Caracas), la dirección de arte y diseño
de Yoelia Nicol Mora y la producción general de Elmer Eduardo Pinto.

Con información de prensa.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar