NoticiasUn espectáculo de boleros a beneficio del Ateneo de...

Un espectáculo de boleros a beneficio del Ateneo de Caracas

-

El país es un bolero lleva por nombre el recital literario-musical que une a La Guayaba de Pascal y al Ateneo de Caracas.

El espectáculo se realizará a través de la plataforma Zoom entre reflexiones, literatura y música. Con textos que aluden al país y que se conectan con la letra de canciones emblemáticas como Miénteme, Todo me gusta de ti y Tú me acostumbraste, entre otros.

La actriz y cantante venezolana Violeta Alemán, acompañada por Gregory Antonetti, Frederich Gómez, Tabaire Díaz Juan José “El Indio” Hernández son los artistas que forman parte de la presentación a beneficio del Ateneo de Caracas.

La Guayaba de Pascal es un grupo literario que nació gracias a las reuniones en el taller de ensayo con el escritor Armando Rojas Guardia.  Una de las voces más importantes del país. El colectivo ha trabajado principalmente con el ensayo, género literario que otorga la libertad desde el divertimento conceptual. Lo que les permite reflexionar desde los grandes temas nacionales hasta espacios íntimos a través de diarios y relaciones epistolares.

Así surgen los textos de El país es un bolero, escritos por Elsy Manzanares, Ramón Peña, Luisa Helena Calcaño, Norma Socorro, Lorena Casanova, Nelly Cardozo y Vilma García Salge.

Por primera vez en 89 años, el Ateneo de Caracas transmitirá en línea y lo hará con un trabajo que combina los textos de La Guayaba de Pascal. Con música entrañable, que forma parte de la cultura del venezolano y del caribeño en general. El espectáculo será el 20 de noviembre a las 7pm, la entrada cuesta 3 dólares (o su equivalente en Bs) y pueden adquirirse por Ticketmundo.com. Para mayor información, escribir al email: formación.ateneo@gmail.com.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar