NoticiasUn espectáculo de boleros a beneficio del Ateneo de...

Un espectáculo de boleros a beneficio del Ateneo de Caracas

-

El país es un bolero lleva por nombre el recital literario-musical que une a La Guayaba de Pascal y al Ateneo de Caracas.

El espectáculo se realizará a través de la plataforma Zoom entre reflexiones, literatura y música. Con textos que aluden al país y que se conectan con la letra de canciones emblemáticas como Miénteme, Todo me gusta de ti y Tú me acostumbraste, entre otros.

La actriz y cantante venezolana Violeta Alemán, acompañada por Gregory Antonetti, Frederich Gómez, Tabaire Díaz Juan José “El Indio” Hernández son los artistas que forman parte de la presentación a beneficio del Ateneo de Caracas.

La Guayaba de Pascal es un grupo literario que nació gracias a las reuniones en el taller de ensayo con el escritor Armando Rojas Guardia.  Una de las voces más importantes del país. El colectivo ha trabajado principalmente con el ensayo, género literario que otorga la libertad desde el divertimento conceptual. Lo que les permite reflexionar desde los grandes temas nacionales hasta espacios íntimos a través de diarios y relaciones epistolares.

Así surgen los textos de El país es un bolero, escritos por Elsy Manzanares, Ramón Peña, Luisa Helena Calcaño, Norma Socorro, Lorena Casanova, Nelly Cardozo y Vilma García Salge.

Por primera vez en 89 años, el Ateneo de Caracas transmitirá en línea y lo hará con un trabajo que combina los textos de La Guayaba de Pascal. Con música entrañable, que forma parte de la cultura del venezolano y del caribeño en general. El espectáculo será el 20 de noviembre a las 7pm, la entrada cuesta 3 dólares (o su equivalente en Bs) y pueden adquirirse por Ticketmundo.com. Para mayor información, escribir al email: formación.ateneo@gmail.com.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar