NoticiasUn Grec “como los de antes” cierra en 2022...

Un Grec “como los de antes” cierra en 2022 con 114.316 espectadores

-

Un Grec Festival de Barcelona “como los de antes” ha cerrado la edición de este 2022 con 11.316 espectadores tras dos años marcados por las restricciones de la pandemia, ha explicado este viernes el teniente de alcalde de Cultural del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí. Se trata de un “festival claramente postpandémico”, ha reivindicado Martí en la rueda de prensa de clausura en el Palau de la Virreina. En total, han programado 86 espectáculos y una cincuentena de actividades. En 2021 el festival cerró con más de 107.000 espectadores, y el año anterior fue seguido en vivo por 137.737 personas.

Los datos de ocupación de esta edición -un 80 %de en el Grec Montjuïc y un 61 % en el Grec ciutat- se acercan a las cifras prepandemia de 2019, cuando se registró una ocupación del 87 %y del 65%, respectivamente. Según Martí, este año se ha producido un efecto “bola de nieve”, que ha hecho que las cifras de asistencia se incrementaran de manera progresiva, pues “el festival ha despertado en los espectadores para volver a llenar las plateas”.

El teniente de alcaldía ha destacado que, a pesar de que el sector de las artes escénicas es el que más ha tardado en recuperarse, este año el Grec ha contado con 60.000 espectadores en representaciones de teatros de la ciudad, y un 80 % de público de Barcelona y su área metropolitana. El director del Grec ha puesto de relieve que se ha conseguido crear una sensación de “ganas de festival”, con un 60 % de público nuevo, y un incremento significativo del público joven. En este sentido, la media de edad de los asistentes ha sido inferior a la de años anteriores, un hecho que, según Casadesús, se ha podido producir debido a la política de descuentos ligados al carnet jove.

Las actividades paralelas, que el festival lleva a cabo con el propósito de penetrar “en diversas capas de la ciudad”, han sumado un total de6.437 espectadores, datos inferiores a los de 2019, con 12.597, y comparables con los de 2018, que contó con 6.830 participantes. Casadesús también ha asegurado que las producciones fruto de las Becas Barcelona, que surgen a raíz de la pandemia para descubrir nuevos creadores, han conseguido llenar salas y que el público las ha recibido” muy bien”. Asimismo, el festival ha ganado notoriedad en el resto de España, con 194 personas inscritas en el Grec Pro, un encuentro de programadores estatales e internacionales, y también con un incremento de asistentes de fuera de Cataluña. Además, cinco espectáculos del Grec 2022 se han emitido por televisión y han registrado una audiencia de cerca de 600.000 espectadores, superiora la de ediciones anteriores. El director del festival también ha subrayado que el Grec sigue intentando mejorar su sostenibilidad, una iniciativa que comenzaron en 2020 con el fin de reducir las emisiones de carbono.

La próxima edición contará con una mirada más personal y no tan “geográfica”, pues este año el Grec estaba dedicado a los clásicos europeos, y que se buscará asimismo aumentarla presencia de artistas menos conocidos, “los que marcarán el futuro”, ha dicho.

Si te gustó este festival, seguro te gustarán estos 10 festivales de verano para recorrer España 

También puedes leer: El Festival de Otoño llega en su edición 40º con sello internacional

El Festival de Otoño llega en su edición 40º con sello internacional

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar