NoticiasUn homenaje al celebre escritor en "Gallegos: Selva, Llano...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

-

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia presentan a partir de este 29 de noviembre.

En el marco de la celebración del día nacional del escritor se podrá ver en la Sala Rajatabla una experiencia visual y creativa que realiza un homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos

La obra  Gallegos: Selva, Llano y Palabra es una reedición de dos  grandes obras de Rómulo Gallegos: Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima. Escrita por Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, dónde cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias.

Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro héroe literario.

El espectáculo

Jesús Das Merces, Margareth Aliendres, Rebeca Herrera, Luis Palmero, José Gregorio Martínez, Jessica Arminio y Natasha Cádiz, son los intérpretes que dan vida al universo galleguiano que toma la Sala Rajatabla por escasas funciones para cerrar el 2023.

El espectador que asista a la sala disfrutará del diseño sonoro y visuales del estudio de grabación Manoa Audio con Washé y Punto Azul, el diseño de iluminación del maestro David Blanco, el diseño de vestuario a cargo de Altagracia y Marisol Martínez además del diseño escenográfico de Oscar Salomón.

Todo el equipo a cargo de la producción general de Williams López y la producción ejecutiva de Ramiro Molina.

Serán solo 5 funciones desde el miércoles 29 de noviembre hasta el domingo 03 de diciembre jueves y viernes a las 6:00 pm, sábado y domingo a las 5:00 pm en la Sala Rajatabla, ubicada entre el Teatro Teresa Carreño y la universidad experimental de las artes, Unearte, antiguo Ateneo.

Las entradas estarán a la venta en las taquillas del teatro los días de función y a través de las cuentas @fundacionrajatabla y @sarrapiaeditorial.

Lee también: El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar