NoticiasAnécdotas de Venezuela a Miami con Valentina Quintero

Anécdotas de Venezuela a Miami con Valentina Quintero

-

Un grupo de reconocidos artistas venezolanos se unirá este mes en Miami, para realizar la gira Sintiendo de cerquita la Venezuela que queremos. Una propuesta cultural y musical que busca cultivar los valores y anécdotas que conforman el gentilicio venezolano que aún permanece vivo en el corazón de cada uno de los emigrantes que tomaron el sur de la Florida como segundo hogar.

La reconocida Valentina Quintero; el maestro Miguel Delgado Estévez, la periodista Mari Montes; los músicos Carlos Jorgez, Alicia Sergent y Eduardo Ramírez serán los protagonistas de cuatro distintas presentaciones que incluyen el show musical, noche de boleros y una conferencia cantada: “Anécdotas musicales en la Escuela Kalos” creada y dirigida por el también músico Saúl Vera.

El plato fuerte de la gira son las tres presentaciones de Cuentos de camino con pasaporte, en el que Valentina Quintero y Miguel Delgado Estévez viajarán por distintos rincones de Venezuela, para contar anécdotas que se entretejen con piezas musicales que identifican a cada región de la geografía venezolana.

“Queremos llevar a los venezolanos a viajar por su tierra con cuentos y música. Arrancamos por Caracas, seguimos a Los Llanos, vamos a oriente, nos lanzamos al río Orinoco y subimos cuanta montaña andina se nos atraviesa. Son historias de la gente que conseguimos, los arrieros que nos hablan mientras la mula nos zarandea o el pescador cotorrero que nos llena de mar mientras el peñero atraviesa las olas con su quilla perfecta”, asegura Valentina Quintero al hablar de esta nueva propuesta, nacida de su programa radial homónimo, que lleva más de 10 años en el aire.

Indica que el espectáculo incluye esas canciones que salen del “gañote” cuando se cruza el puente sobre el Lago, cuando los visitantes conocen el Orinoco o cuando van llegando a Palma Sola.

“Cuentos de camino existe para remover el gentilicio, para alborotar la urgencia de pertenecer. El sentido de arraigo nos fortalece. No hay realidad aplastante que pueda con ese Salto Ángel que se nos instala en el alma cuando recorremos a Venezuela. Estamos tan sembrados en esta tierra como los araguaneyes. Vamos a gozar de la Venezuela que construiremos de nuevo, juntos y con muchas ganas”.

Por su parte, el músico Miguel Delgado Estévez aseguró que la gira buscar resaltar el verdadero orgullo venezolano. Con “Sintiendo de cerquita la Venezuela que queremos”, intentamos rescatar esas pequeñas historias que llenan de leyenda los pueblos y caminos del país; tratamos de llenar de sonrisas tricolor a nuestra identidad. Queremos sentirnos orgullosos de lo que somos y de dónde venimos.

Las tres presentaciones de Cuentos de camino con pasaporte serán el viernes 16 de septiembre en Canaima Doral, ubicado en la 5401 NW 79th Ave Doral , FL 33166, a las 9:00 pm.

La segunda presentación, ya agotada, será a las 4:00 pm del domingo 18 en el teatro Carreño de Weston, ubicado en 16678 Saddle Club Rd Weston 33326. Y la tercera función será  en el mismo teatro Carreño a las 6:00 pm.

Las entradas para estos espectáculos están disponibles en ticketmundo.com.

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa...

RecomendadoTOP
También te puede interesar