DestacadosUn viaje en el tiempo de Elaiza Gil llamado...

Un viaje en el tiempo de Elaiza Gil llamado “A todo volumen”

-

Una pequeña e ilusionada Elaiza Gil, se veía, años atrás, frente a las cámaras o cerca de un escenario. Aunque es conocida por sus  interpretaciones en telenovelas y películas venezolanas, la actriz busca ahora nuevos retos entre la producción y la dirección, que la acerquen más a ese anhelo juvenil. El conejito de indias para todo esto será A todo volumen, el espectáculo en el que debuta en ambos roles y que se estrenará en agosto.

Gil además se adentra en la pluralidad de cargos dentro del espectáculo. También es autora. En 2011 empezó a escribirlo y a buscar patrocinio, aunque afirma que nadie creyó en ella.

“Desde muy pequeña he sido amante de los musicales. Crecí queriendo ser la protagonista de las telenovelas que veía, pero también formar partes de las grandes producciones venezolanas. Así, aunque nadie creyera en mí como directora y me encontrara en la Venezuela del ‘no’ -no puedo patrocinarte, no tengo tanto dinero, no es lo que busco-, yo estaba decidida a llevar a cabo este homenaje al país que todo lo tenía y todo lo podía hacer, la Venezuela de los años 80 que no paraba”, confesó la actriz.

De esta manera, la Asociación Venezolana de Conciertos acogió el proyecto junto con Veloz Producciones para llevar a cabo, de la mano de Gil, el desarrollo de lo que decidió llamar “una revista musical”.

elaiza gil

“Gracias a las canciones de Karina, Wilfrido Vargas, Yordano, Aditus, Hombres G, Kiara, el Grupo Daiquirí, Cyndi Lauper y Madonna fue que crecí en una época cargada de color, alegría y entusiasmo. Por eso, mi idea con esta pieza es recordarle a todos los venezolanos que en tiempos tan difíciles como el que vivimos, aún hay espacio para ser feliz y reírse de uno mismo. Esto es un regalo para todos”, aseguró.

En 2009 se presentó en Caracas el show de Broadway La Bella y la Bestia, ese mismo año también se presentó en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño la versión neoyorquina del show Cats. Desde 2008 los realizadores venezolanos han procurado traer las producciones de la Gran Manzana, hechas con talento venezolano, como Los productores (2008), El violinista sobre el tejado (2009), Cabaret (2010), La novicia rebelde (2011), Chicago (2013) y Despertar de primavera (2015).

“Se han traído franquicias internacionales, pero esta revista musical habla de nosotros, de nuestra idiosincracia, y de lo que fuimos. Es una pieza hecha desde la nostalgia, por venezolanos y para los venezolanos”, aclaró Gil.

También en esa línea figuraba Vivo, el musical con música de Guaco que protagonizaban Mariaca Semprún y Cayito Aponte en 2015. Las revistas musicales se han convertido en una opción, quizás más económica para los productores.

Un espectáculo A todo volumen

El hilo conductor de la pieza se basa en la historia de 9 amigos que, después de haber disfrutado durante la infancia de las ofertas musicales de la época, se reencuentran en el año 2016 en el característico local ‘Don Disco’, en Chacaíto. Allí, el espacio se convierte en el escenario perfecto para revivir todos esos momentos inolvidables que pasaron juntos.

La obra estará protagonizada por Carlos Arraiz, Sujeid Mijares, Thalía Samarjian, el animador Henrys Silva, Leonardo Giménez, Marilyn Chirinos, Julián Izquierdo Ayala, Taba Luis Ramírez y Stefany Frade; y con un colorido vestuario que recuerdan vídeos musicales como el de “Girls Just Wanna have Fun”, se paseará por un repertorio de íconos que marcaron la juventud de la penúltima década del siglo XX.

A todo volumen se estrenará el próximo 19 de agosto en el Teatro de Chacao y tendrá funciones hasta el 4 de septiembre de jueves a domingo. El precio de los boletos va de 6.000 a 12.000 bolívares, y durante la preventa las entradas para el jueves serán más económicas (de 4.000 a 9.000 bolívares).

De igual manera, Gil adelantó que el equipo “está en negociaciones para una segunda temporada en noviembre”, e incluso tocan las puertas del Teatro Teresa Carreño.

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar