Noticias"Vidas al borde" y "Sala de espera" en temporada

“Vidas al borde” y “Sala de espera” en temporada

-

Noviembre será de nuevas temporadas en Bogotá. La compañía El Clan regresa a la escena colombiana con una temporada especial de repertorio de sus obras Vidas al borde Sala de espera.

Las dos piezas son basadas en los textos originales de Álvaro Vanegas y Mateo Stevel, cuentan con la actuación de David Paez, Catherine French, Hugo Archila, Laura Di Pietro y Juliana Garcia. Además en esta oportunidad con la participación especial de Camilo Avila, Ivan Jara y Edwin Garrido.

La compañía dirigida por Alejandro Aguilar se ha destacado por crear historias que reflejan las relaciones humanas modernas, historias que nos hablan de emociones, soledades y miedos. Dramas psicológicos con ingredientes de thriller y una buena dosis de humor negro; donde cada uno de los actores se mete profundamente en la piel de sus personajes.

En Vidas al borde la celebración de un cumpleaños es el detonante para poner en escena las tensiones de un grupo de “amigos”; un escritor frustrado, un pretencioso director de cine, una estrella de rock en decadencia, una alcohólica aspirante a actriz, una frustrada esposa y un invitado especial.

“La fiesta” no es más que una excusa, pues queda claro que no hay nada para celebrar, sus vidas son vacías y solitarias, llenas de frustración, apariencias e insatisfacción que emergen a medida que avanza la noche. Además la pieza cuenta con un dispositivo escénico que lleva la historia y a sus protagonistas un poco más al límite, el escenario está ubicado a dos metros sobre el piso, lo cual mantiene a los actores literalmente “al borde” pero permite que los espectadores logren distintos puntos de vista de la historia.

En Sala de espera el público estará en una relación más cercana con los artistas, sentados junto a ellos, mientras dan vida a personajes abiertamente estereotipados como un pastor fundador de su propia iglesia, una modelo inconforme con su estatura; un ex participante de reality show que cree que todavía es famoso; la heredera de una gran fortuna que cree haber encontrado el amor de su vida o un boxeador que huye de su pasado. En un escenario oscuro y sin tiempo cada uno irán revelando su historia y los verdaderos motivos que los llevaron esta sala de espera.

Las piezas de la compañía El Clan son una simbiosis entre el lenguaje teatral y el cinematográfico, con una dramaturgia contemporánea que exige historias más cercanas a las nuevas generaciones, historias que son contadas con mucha verdad en el momento de ser interpretadas. Son una crítica a la sociedad, a la indiferencia y retrato de la vida moderna.

Vidas al borde se presentará de jueves a sábado a las 8:00 pm, en una temporada que irá del 20 de octubre al 12 de noviembre de este año. Mientras que Sala de espera se podrá ver los sábados a las 8:00 ppm, del 17 de noviembre al 3 de diciembre. Ambas obras en el Teatro de Cámara Rubén Di Pietro, Carrera 9a No 60 – 23 Chapinero.

El precio de la entrada general es de 30.000 pesos, y estudiantes y tercera edad 20.000 pesos. El público puede reservar por el 3176823051 – 3102869800.

Deja un comentario

Últimas noticias

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció este martes en la ciudad de Caracas . Conocida por...

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión, Lo que perdí en la mudanza nos presenta a dos...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Las mejores canciones de musicales de todos los tiempos: Un viaje sonoro al teatro

El teatro musical es una de las formas más poderosas de expresión artística. La magia de una gran obra...

La obra de teatro “Laponia” regresa en Navidad

Grupo Teatral Skena en sus 45 años invita a recibir el Espíritu de la Navidad con la obra Laponia,...

Cuentos y clásicos de Navidad adaptados al teatro

Hay cuentos que forman parte de la cultura y que son referentes a la época decembrina. El Teatro realizó...

Más de El Teatro

Ruddy Rodríguez y Luis José Santander se reencuentran en “Lo que perdí en la mudanza”

En una mezcla irresistible de comedia, nostalgia y reflexión,...

Murió la escritora venezolana Patricia Guzmán

La escritora y comunicadora social venezolana Patricia Guzmán falleció...

RecomendadoTOP
También te puede interesar