Destacados"Vidas privadas": El vertiginoso drama de las relaciones de...

“Vidas privadas”: El vertiginoso drama de las relaciones de pareja

-

El amor es nuestra mejor violencia.
La más débil. La más feroz.
Alberto Barrera Tyszka

 

La obra Vidas privadas del dramaturgo Noël Coward se presenta por primera vez en Venezuela hasta el 2 de diciembre, en el Hotel Eurobuilding en Caracas.

El matrimonio de Amanda y Elyot es ideal, están profundamente enamorados pero la convivencia y el carácter de cada uno hacen que con el tiempo las cosas empeoren y lleguen a divorciarse. Deciden rehacer sus vidas con dos jóvenes, Amanda contrae matrimonio con Victor y Elyot con Sibyl.

En la luna de miel ambas parejas se hospedan en el mismo hotel, en habitaciones conjuntas sin saber de esta tremenda coincidencia y todo lo que habían planeado para su  nuevo futuro dará vuelco inesperado.

Una comedia perdurable de Coward que nos habla sobre la proximidad del amor y la violencia. Con las interpretaciones de Alexandra Braun y Adrián Delgado como Amanda y Elyot respectivamente.

Alexandra Braun como Amanda y Adrián Delgado como Elyot

Braun, es realmente muy buena como Amanda, una mariposa tempestuosa que al rencontrarse con su ex durante su luna de miel, se une a él para huir de sus actuales parejas. El logro es resaltar la crueldad amoral de Amanda sin que nunca nos desagrade.

 actualmente se encuentra en Broadway con la actuación de Kim Cattrall y Paul Gross.

“Private Lives”: Kim Cattrall es Amanda y Paul Gross es Elyot/ Sara Krulwich/The New York Times

El Elyot de Delgado es más usual, representa a un hombre irritable y violento atraído por Amanda mientras la encuentra imposible.  Al igual que Braun, es muy divertido en la escena de la pelea.

Los acompañan en las interpretaciones German Anzola como Víctor y Silvana Continanza como Sibyl. Coward describió a Víctor y Sibyl desechados como más que marionetas para ayudar en la trama: estaba equivocado; son ricos símbolos del convencionalismo burgués.

Anzola muestra un personaje que saca a relucir la furiosa histeria detrás de su aparente calma. Al final es un desastre emocional. Mientras que Continanza, resalta la obstinación detrás de la aparente ecuanimidad.

Esta situación la explica la psicóloga, Silvia Congost quien lo estudia y lo presenta en su libro Si duele, no es amor“una relación que nos hace sentir mal, ya sea en menor o mayor grado, porque crea ansiedad o sentimientos negativos; porque hay que hacer un enorme esfuerzo para que aquello fluya y funcione; porque la relación merma la autoestima y eso lleva a pensar que uno no es lo suficientemente bueno o que no está a la altura; o por el simple hecho de que se no mira en la misma dirección o la otra persona no nos llena. Cualquier intento o esperanza de reconducir una situación así será completamente absurdo y una pérdida de tiempo y de salud”.

Es una producción inteligente y divertida que sin duda da en el clavo. Una relación de amor y odio. Además un desafío vertiginoso de emociones.

La temporada de Vidas privadas se extenderá hasta el 2 de diciembre, con funciones de viernes a sábado a las 7 pm. Las entradas ya están a la venta AQUÍ y en la taquilla del teatro, en el Hotel Eurobuilding Caracas.

Lee también: “Clarissa”: El drama de la demencia y el suicidio con humor

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero...

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar