DanzaVisceral: danza, cuerpo y escena en La Factoría

Visceral: danza, cuerpo y escena en La Factoría

-

Tras la inesperada partida del director, bailarín y coreógrafo Tino Fernández, La Fundación L’Explose rinde un homenaje a su vida y legado, abriendo la programación artística de La Factoría, que junto a su equipo de trabajo, había preparado para el público bogotano en este 2020. Lo primero que se verá será el espectáculo Visceral.

Visceral, su última creación artística, será la encargada de abrir el telón, en un doble programa junto al bailarín Mauricio Flórez y su obra Bolero del 23 al 25 de enero. Posteriormente del 30 de enero al 8 de febrero llegará EnOtraParte, también creación de Fernández.

Visceral, es resultado del tercer Seminario Cuerpo y Escena, última creación de Tino Fernández. Una reflexión sobre cómo a través del movimiento y la danza nos conectamos con nuestros impulsos vitales y eso que nos hace únicos.

Dieciséis bailarines en escena, parten del concepto de la animalidad para reflejar aquello que habita bajo nuestra la piel y nos configura como humanos, emociones como la euforia, la rabia, la pasión y el amor, se traduce en poderosas coreografías que destacan el talento de cada intérprete.

Como invitado especial e inspirado en el Bolero de Ravel, el bailarín Mauricio Flórez presentará Bolero, una composición gestual en 169 compases, que combina gestos de la coreografía ‘Arrojo’ de Luis Viana (2004), con movimientos propios del bailarín y algunas citaciones de la coreografía de Maurice Béjart (1961).

Una danza de seducción puramente física que mezcla el lirismo del movimiento con la ausencia de una narración lineal donde se generan imágenes entre clásicas y barrocas, que evocan interpretaciones viscerales y femeninas de la historia de la danza.

Posteriormente, del 30 de enero al 8 de febrero, también como resultado del Seminario Cuerpo y Escena, llegará EnOtraParte, una obra de danza contemporánea que aborda el tema de la migración, el desarraigo y la búsqueda de identidad.

En esta creación, Tino Fernández exploro el significado de ser extranjero en la sociedad contemporánea y la dramaturga Juliana Reyes, planteó la búsqueda a partir del encuentro de culturas; desde la curiosidad, la sorpresa e inquietud que puede despertar “el otro”, hasta el desarraigo, el choque cultural, la incomunicación y la búsqueda de identidad.

Es así como la Fundación L’Explose pretende mantener vivo el trabajo artístico de Tino Fernández, quien deja una familia creativa y un gran legado para la danza de nuestro país. Español de nacimiento y colombiano de adopción, se estableció en Colombia con la convicción de que la danza estaba escrita en el cuerpo de sus habitantes.

La pieza se presenta del 30 de enero al 8 de febrero, los jueves 23, viernes 24 y sábado 25 a las 8:00 pm en La Factoría.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) anunció el inicio de la Ruta del Libro....

La obra “Art” vuelve a deleitar al público caraqueño con su elenco original

La obra de teatro Art de la dramaturga francesa Yasmina Reza se estrenó en Venezuela en 1999 en la...

Vuelve el clásico literario “Casas muertas” a la escena teatral

“La historia nunca se repite. Ocurren hechos similares, pero en contextos distintos. Y la desolación de Casas muertas es,...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el Trasnocho Cultural. Un total de 30 propuestas recibieron y sólo...

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia

Redmi K50 Gaming: El protagonista de tu experiencia multimedia El teatro es emoción, espectáculo y narrativa visual; elementos que el...

Jorgita Rodríguez: “El mayor estímulo es creer en la posibilidad del espectador consciente”

"Pese a toda incertidumbre, hay perseverar mientras se pueda. Seguir aprendiendo, seguir deseando". Rosa Montero Con esta frase de la...

Más de El Teatro

Inicia “Ruta del Libro” Filuc con el clásico “Como agua para chocolate”

La Feria Internacional del Libro de la Universidad de...

Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural llega a su décima edición

Comienza un nuevo Festival de Jóvenes Directores en el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar