NoticiasVuelve la tradición navideña al Teresa Carreño "El Cascanueces"

Vuelve la tradición navideña al Teresa Carreño “El Cascanueces”

-

El clásico de ballet El Cascanueces ya forma parte de la tradición navideña de La Fundación Teatro Teresa Carreño, convirtiéndose en el espectáculo más visto y montado en la sala Ríos Reyna durante 27 años de manera ininterrumpida (excepto en 2020).

Se estrenó por primera vez en 1892 en el teatro Mariinskii de San Petersburgo y vuelve en su tradicional temporada en Caracas desde el 15 hasta el 22 de diciembre. El cuerpo de ballet principal lo integran bailarines que conforman el Ballet Teresa Carreño y el Ballet Juvenil Teresa Carreño junto a la Orquesta Sinfónica Venezuela.

Novedades de “El Cascanueces” en 2023

Foto de Manuel Díaz

Este 2023 no ha cambiado el tradicional Cascanueces con 400 personas en escena entre bailarines, músicos. Se mantiene la coreografía y la puesta en escena de Vicente Nebrada. Una diferencia a destacar del espectáculo es el uso de la pirotecnia en el primer acto. Además de sorpresas y efectos especiales.

Este año la orquesta será dirigida por Elisa Vegas, Alfredo Rugeles y Alfonso López. También se une al espectáculo Clas Producciones, dirigida por Claudia Salazar.

«Para Clas es un honor sumarse a la historia y ser parte de El Cascanueces. Ser parte y cómplice de que este teatro se llene nos llena de mucho honor y de mucha responsabilidad», dijo Salazar.

El tercer de los ballets más conocidos de Piotr Ilich Chaikovski después El lago de los cisnes y La bella durmiente se presenta con la dirección del maestro Alfonso López Chollet.

El presidente de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Pedro González, indicó que esta nueva temporada de El Cascanueces es especial debido a los 93 años que cumple la orquesta.

¿Funciones y dónde comprar?

Las funciones del Cascanueces serán del 15 hasta el 22 de diciembre, desde los martes hasta los domingos. Los fines de semana habrá doble función.

Los precios varían entre $5 a $40. Pueden comprar las entradas en la taquilla principal del teatro o en MakeTicket.

Foto de Manuel Díaz

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Gledys Ibarra celebra el Día Internacional de la Mujer con “Yo no quiero reencarnar”

La reconocida actriz venezolana Gledys Ibarra se presenta con su stand up comedy "Yo no quiero reencarnar" en Caracas,...

Más de El Teatro

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar