Noticias"Yerma" de Federico García Lorca se verá en la...

“Yerma” de Federico García Lorca se verá en la sala Rajatabla

-

A partir del próximo viernes 11 de noviembre la Sala Rajatabla iniciará la temporada en estreno nacional de la obra Yerma de Federico García Lorca, en una coproducción de la Fundación Rajatabla y Tulipano Producciones.

Yerma,  uno de los clásicos más relevantes del teatro universal, trata sobre el tema antológico del deseo imperioso que tiene la mujer de ser fecunda, de ser madre y de dar al mundo hijos, siendo la gran metáfora del  impulso poderoso que todas las personas sienten por ser creativos, realizarse y sentirse plenos y con propósito.

La historia se desarrolla en el marco de una tragedia rural, en la que se anteponen con fiero antagonismo el instinto contra la represión. Una mujer, Yerma, obsesionada por su deseo de ser madre, lucha desesperadamente por lograr su objetivo y ante la frustración, causada en gran parte por la presión social, en una acción radical, se libera de la esterilidad de su pareja quitándole la vida; y con ello se niega a si misma, cualquier posibilidad de concebir un hijo.

La trama y la carga emotiva desencajan al espectador y lo envuelven en una historia en la que se reflejan muchas perturbaciones de la sociedad.

En el elenco figuran grandes personalidades del teatro nacional como Verónica Cortez (Yerma), Wilfredo Cisneros, María Brito, Asdrúbal Blanco, Marielena Gonzalez,  Alid Salazar, Marxlenin Cipriani y África Méndez.

Así mismo, este montaje cuenta con una puesta en escena impredecible en la que se rescata el mensaje de optimismo y enseñanza que toda gran tragedia teatral tiene en su propósito catártico. La batuta en este rol, la tiene el laureado director Dimas González.

Armando Zullo (Premio Municipal) está a cagro del diseño escenográfico, David Blanco (Premio Municipal) del diseño de luces e Iginia Rodríguez del diseño de vestuario.

El repertorio musical agregara un valor distintivo, en el cual habrá una selección ecléctica de lo mejor de la música venezolana con referencia española, logrando una singular sinergia entre las dos culturas. El tenor Domingo Balducci es el encargado de la asesoría vocal de los intérpretes y  Brian Landaeta dará vida a las coreografías de la pieza.

En estos tiempos, donde afortunadamente, se goza de un gran auge dentro de la cartelera teatral caraqueña, existe un  público  ávido de presenciar  espectáculos de esta magnitud donde el espectador podrá reencontrarse con su pasión, con sus divinas obsesiones y  el deseo imperioso de realización.

Las funciones serán en la Sala Rajatabla, a partir del viernes 11 de noviembre, viernes y sábados 7 pm y domingos a las 6 pm. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

RecomendadoTOP
También te puede interesar