NoticiasZoom in: La identidad de la red con 4...

Zoom in: La identidad de la red con 4 monólogos digitales

-

Durante dos fines de semana del 02 de octubre al 11 de octubre, “La Pava Macha”, “De: Circe”, “El Otro Yo” y “Máquina Hamlet”; cuatro monólogos digitales que tienen como tema la identidad, se unen para llevar a cabo la experiencia “Zoom In: encuentro con creadores escénicos”.

Los reconocidos artistas teatrales Abilio Torres, Mónica Quintero, Aitor Aguirre y Gabriel Agüero, junto a sus equipos de trabajo, serán los responsables de llevar a cabo estos cuatro espectáculos digitales diseñados para ser representados en la plataforma zoom, generando además, un espacio de diálogo y encuentro con los espectadores en foros participativos.

La estética y los nuevos formatos de lo digital se ponen al servicio de estos creadores para plantear(se) nuevas preguntas, ya no frente al público en un escenario, si no, al otro lado de una pantalla, con un mismo fin: la conectividad, el enlace y las conexiones que se pueden generar con el otro, buscando romper en el espacio virtual, la frialdad del distanciamiento.

El viernes 02 de octubre inicia la propuesta desde Caracas con el estreno de “La Pava Macha” escrita, protagonizada y dirigida por Abilio Torres, un proyecto que para su autor, representa la escenificación del dolor emocional, de la pérdida de la conciencia a través de la entrega a las bajas pasiones. Es la otra cara del espejo, el hombre que nos dice que nos olvidemos del amor, por que se dice así mismo que él es el amor. Lo acompaña en la producción Daniel Dannery, y en los controles Carolina Torres.

El sábado 03 de octubre, le corresponde el turno a Mónica Quintero; quien reside en Miami, con su misiva monologal “De: Circe”. Para Quintero es un proyecto que surge a partir de las lecturas de Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés, Las diosas de cada mujer de Jean Shinoda Bolen y el poemario La Vara Mágica de Ida Gramcko. Construyendo así, la historia de una mujer en pleno olvido, que esta noche se encuentra con su otra, hecha de su propio duelo y celebran. Co-dirige junto a ella Carlos Fabián Medina, y le acompaña en la producción Layla Vargas.

El fin de semana siguiente, el viernes 09 de octubre, continua con el estreno de “El otro yo”, pieza inédita de Aitor Aguirre. Work in progress caraqueño, que pone a discutir al actor frente a varias imágenes de sí mismo. La obra es un diálogo entre cuatro versiones de una misma persona; de esa manera, entre lo presencial y lo virtual; el teatro y lo audiovisual, lo que es real y lo que no, utilizando como excusa el poema de Jorge Luis Borges, El otro tigre. Junto a Aguirre en la producción y co-dirección se encuentra la cineasta María Ruíz.

Zoom in

El evento cerrará con la presentación de la nueva producción de la agrupación caraqueña Deus Ex Maquina; “Máquina Hamlet” galardonada en el Festival Internacional de Monólogos de la compañía teatral radicada en Chicago Water People, a estrenarse el sábado 10 de octubre, protagonizada y dirigida por Gabriel Agüero; quien hará la función desde Ciudad de México, donde actualmente reside.

La obra es una versión contemporánea de la aclamada pieza del dramaturgo alemán Heiner Müller, resurgiendo fuera de las salas con la necesidad de encontrar rendijas a través de los muros impuestos por la nueva realidad. En la asistencia de dirección y producción Elvis Chaveinte y Rossana Hernández.

“Buscamos traspasar pantallas llenas de <<palabreríos premasticados>>, un grito encerrado como diria Müller, donde el actor-máquina intenta eludir el encierro”.-Agüero.

La propuesta, además, está acompañada de dos foros participativos, donde el público podrá conversar con los creadores de las cuatro propuestas sobre las motivaciones que los llevaron a realizarlas, los pro y contras de las nuevas plataformas digitales para las artes, y todo lo concerniente al proceso creativo de cada monólogo. Estos foros tendrán lugar los domingos 04 de octubre y 11 de octubre, y serán moderados por la premiada dramaturga y guionista Karin Valecillos, y la actriz y directora Diana Peñalver.

El diseño gráfico de la propuesta corre a cargo de la también actriz, Carolina Torres, la producción general a cargo del colectivo Zoom In, y la coordinación logística de Daniel Dannery.

Las entradas estarán a la venta a través de la plataforma Ticketmundo. [ZOOM IN es un paquete de entretenimiento, el valor de una entrada incluye los 4 monólogos y los 2 foros participativos. Los horarios de las obras serán viernes y sábados a las 17h (CCS/MIA), y los foros los domingos a las 11h (CCS/MIA).]

Deja un comentario

Últimas noticias

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Nominados a los Premios AVENCRIT en su edición XI

AVENCRIT  Asociación Venezolana de Crítica Teatral  celebrará la XI edición de Los Premios de la Crítica, para premiar los...

Entrevista a Luis Alcocer y “lo siniestro” latinoamericano

Por una investigación reciente, que pronto verá la luz en la revista Actual Investigación (77, 2022-2024), de la Universidad...

“¡Ay Carmela!” vuelve a la escena teatral caraqueña

Regresa a Caracas la obra “¡Ay Carmela!” del destacado autor español José Sanchis Sinisterra. Bajo la dirección de Armando...

Más de El Teatro

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello...

RecomendadoTOP
También te puede interesar